Archivo de la etiqueta: Derecho internacional privado

Derecho Internacional Privado: Competencia Judicial, Normas de Conflicto y Aplicación del Derecho Extranjero

Caracteres del Derecho Internacional Privado

Estatalidad y Autonomía Científica

El Derecho Internacional Privado (DIPr) se caracteriza por la estatalidad en la producción de normas y por su autonomía científica. Se ocupa de los sujetos y el carácter del ordenamiento jurídico.

Limitaciones del Derecho Internacional Público

El DIPr se ve limitado por el Derecho Internacional Público (DIPub), especialmente en lo que respecta a la inmunidad de jurisdicción y ejecución, y la imposibilidad de actos Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Competencia Judicial, Normas de Conflicto y Aplicación del Derecho Extranjero” »

Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica

Países Miembros de las Naciones Unidas y Estados con Reconocimiento Limitado

  • En la actualidad, existen 194 países que forman parte de las Naciones Unidas (ONU).
  • Palestina es el Estado que ingresó con el número 194, pero solo como observador.
  • Sudán del Sur, ubicado al noroeste de África, de religión cristiana, es el país número 193 en ingresar a las Naciones Unidas.
  • Montenegro fue el país en ingresar con el número 192 a las Naciones Unidas.
  • El país más grande actualmente de África es Argelia. Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica” »

Casos Clásicos del Derecho Internacional Privado: Soluciones y Doctrinas

Casos Emblemáticos del Derecho Internacional Privado

El Caso del Matrimonio Maltés

  1. En el caso de la viuda maltesa, la norma francesa sometía los efectos del matrimonio a la ley del primer domicilio conyugal.
  2. El problema de “calificación” se plantea por primera vez en el famoso caso del matrimonio maltés.
  3. Además de Malta, en el Mar Mediterráneo existe otro Estado insular autónomo, a saber: Chipre.
  4. En el caso del matrimonio maltés, el reclamo que hacía la viuda era el usufructo de una cuarta Seguir leyendo “Casos Clásicos del Derecho Internacional Privado: Soluciones y Doctrinas” »

Derecho Internacional Privado: Estructura y Aplicación

Lección 1 – Objeto y contenido

1. Objeto y función del Derecho internacional privado. A) Situación privada internacional. B) Problemas condicionantes del Derecho internacional privado

2. Contenido del Derecho internacional privado. A) Materias reguladas. B) Derecho interregional.

Lección 2 – Fuentes del Derecho internacional privado

1. Derecho internacional privado estatal

2. Derecho internacional privado convencional. A) Incidencia de los convenios internacionales. B) Problemas de delimitación

3. Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Estructura y Aplicación” »

Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave

1. Concepto de Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre personas privadas que tienen elementos de extranjería. Esto incluye cuestiones como la determinación de la ley aplicable, la jurisdicción competente y el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Su objetivo es resolver conflictos de leyes y facilitar la cooperación entre diferentes sistemas jurídicos.

2. Entrada en Vigor del Reglamento Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave” »

Derecho Internacional Privado: Evolución, Doctrinas y Métodos

Definición y Alcance del Derecho Internacional Privado

De acuerdo con Arellano García, el Derecho Internacional Privado es el conjunto de normas jurídicas de derecho público que tiene por objeto determinar la norma jurídica aplicable a los casos de vigencia simultánea de normas jurídicas de más de un Estado que pretende regir una situación concreta.

Objeto de Estudio

Surge de las relaciones relativamente internacionales y absolutamente internacionales. Su objeto de estudio implica, en un primer Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Evolución, Doctrinas y Métodos” »

Derecho Internacional Privado y Propiedad Intelectual: Manual de referencia

Mecanismos internacionales de registro y de cooperación entre los sistemas nacionales

A. Protección de las invenciones

En el sector de las invenciones, destaca el Tratado de Washington de cooperación en materia de patentes de 1970, ratificado por España en 1989. Este Tratado crea un sistema de colaboración que incluye procedimientos unificados de solicitud internacional y de búsqueda internacional, así como de examen preliminar internacional de la novedad de las invenciones.

El mecanismo establecido Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado y Propiedad Intelectual: Manual de referencia” »

Calificación y Prueba del Derecho Extranjero: Casos y Procedimientos

Calificación Jurídica

La calificación determina la naturaleza jurídica de una institución o relación. Un juez debe calificar cada caso, generalmente usando la lex fori (ley del foro), aunque en ocasiones se aplica la lex causae (ley de la causa). En España, por ejemplo, es obligatorio calificar con la ley española.

Caso del Matrimonio Maltés (1891)

Este caso francés del siglo XIX originó el debate sobre la calificación. Una pareja maltesa emigró a Argelia (colonia francesa), donde el esposo Seguir leyendo “Calificación y Prueba del Derecho Extranjero: Casos y Procedimientos” »

Derecho Internacional Privado: Competencia Judicial Internacional, Ley Aplicable y Reconocimiento y Ejecución

CJI

CJI

LA

R y E

DERECHO AL NOMBRE

C. Múnich 1980 (Art. 1: ley nacional) ERGA OMNES. Conflicto móvil: nueva ley)

Art. 9.9 Cc

C. Estambul 1958 (cambio de nombre y apellidos)

CAPACIDAD

Art. 22.2 LOPJ (domicilio demandado)

Art. 22.3 LOPJ (RH incapaz)

Art. 22.5 LOPJ (medidas provisionales y urgentes)

Art. 9.1 CC → ley nacional (conflicto móvil: teoría de la ley anterior, momento realización acto) → Derecho español: 29 y 30 CC

C. DE OBRAR, MAYOR Y MENOR EDAD, SEXO DE LA PERSONA, EMANCIPACIÓN → 9.1 CC

DECLARACIÓN Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Competencia Judicial Internacional, Ley Aplicable y Reconocimiento y Ejecución” »

Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras

Derecho Internacional Privado vs. Público

La diferencia fundamental entre el Derecho Internacional Público y el Privado radica en sus sujetos. El Público se ocupa de los Estados y Organizaciones Internacionales (ONU, OEA, etc.), mientras que el Privado regula las relaciones entre particulares a nivel internacional.

Presupuestos del Derecho Internacional Privado

Presupuesto Jurídico: Diversidad Legislativa

La existencia de diversos sistemas jurídicos en el mundo (192 Estados reconocidos por la ONU) Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Explorando la Aplicación de Leyes Extranjeras” »