Archivo de la etiqueta: Derecho internacional publico

Conceptos Esenciales de Derecho Internacional, Civil y Agrario: Exámenes y Respuestas

Examen 1: Derecho Internacional Público y Privado

Conceptos Clave

  • Sujetos Atípicos: Aquellos que se apartan del concepto de Estado, pero son sujetos de derechos y obligaciones internacionales.
  • Locus Regit Actum: Implica que todos los actos solemnes se realicen conforme a la ley del lugar en donde se celebraron.
  • Derecho a la soberanía de las naciones: Significa que, al acordar en otros países o suscribir tratados internacionales, no se está sacrificando su autonomía y autodeterminación jurídicas, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Derecho Internacional, Civil y Agrario: Exámenes y Respuestas” »

Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes

Introducción al Derecho Internacional Público (DIP)

El Derecho Internacional Público (DIP) es una disciplina jurídica problemática, caracterizada por acusadas carencias institucionales que motivan incertidumbre y relativismo en el plano normativo, insuficiencias en la prevención y sanción de violaciones, y una politización extendida en la solución de controversias.

Definición

El profesor Suy ha distinguido tres categorías de definiciones del Derecho Internacional:

  1. Definición por sus destinatarios: Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes” »

Derecho Internacional Público: Estados, Soberanía y Relaciones Internacionales

Estados Nacionales: Unidades Políticas Reconocidas Internacionalmente

Los Estados Nacionales son unidades políticas reconocidas internacionalmente. Un Estado es el resultado de procesos históricos a través de los cuales la sociedad genera organizaciones:

  • Políticas: creación de un gobierno con poder sobre toda la sociedad, que administra el Estado.
  • Jurídicas: conjunto de normas que permiten llevar adelante las funciones asignadas al Estado.

Tareas del Estado

Derecho Internacional Público: Teorías, Fuentes y Tratados

Derecho Internacional Público: Conceptos Fundamentales y Aplicación en México

Definición de Derecho Internacional Público (DIP)

El Derecho Internacional Público (DIP) es aquella rama del derecho que regula el comportamiento de los Estados en sus relaciones internacionales, así como lo referente a los derechos humanos y demás sujetos atípicos, mediante un conjunto de normas positivizadas por los poderes normativos peculiares de la comunidad internacional.

Tesis sobre la Relación entre el DIP Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Teorías, Fuentes y Tratados” »

Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela

Derecho Internacional Público

Concepto de Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y otros sujetos del derecho internacional, con el fin de lograr cierta estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Limita los derechos y regula los deberes de los Estados.

Derecho Internacional Público Venezolano

El Derecho Internacional Público Venezolano es de orden público y regula la actividad del Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela” »

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Estados, Tratados y Fuentes

Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas y principios jurídicos que limitan los derechos y regulan las relaciones entre los Estados, con el fin de lograr estabilidad jurídica en la comunidad internacional.

Características

  1. Debe existir una comunidad internacional.
  2. Se basa en las relaciones entre los Estados.
  3. Se compone de reglas y normas.

División del Derecho Internacional Público

  1. Según lo clásico: Trata el derecho internacional en tiempo de paz y Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Internacional Público: Estados, Tratados y Fuentes” »

Evolución y Fundamentos del Derecho Internacional Público: Un Recorrido Histórico

Evolución Histórica del Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público ha evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a las cambiantes dinámicas globales. A continuación, se presentan las etapas principales de su desarrollo:

Edad Antigua

En la Antigüedad, no existía un Derecho Internacional Público como tal debido a la falta de una comunidad internacional organizada. Las interacciones entre pueblos eran limitadas y no se regían por un sistema jurídico formal.

Edad Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho Internacional Público: Un Recorrido Histórico” »

Derecho Internacional Público: Tratados, Reservas y Nulidad

Formación y Ratificación de Tratados

  • Falso: Los tratados simplificados atraviesan por complejas etapas en su formación que incluyen negociación, adopción y autenticación del texto y manifestación del consentimiento. Son las solemnes.
  • Verdadero: La ratificación en Chile la realiza el Presidente de la República (PR) previa aprobación del Congreso.

Reservas en los Tratados Internacionales

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

Son las reglas o principios que regulan los derechos y obligaciones de los Estados, órganos paraestatales e individuos.

¿Por qué se llama Derecho Internacional Público Clásico?

Es el conjunto de normas que estudian y regulan los derechos y obligaciones entre los Estados, teniendo como características principales la liberal, centralizado y oligarquico.

Características del Derecho Internacional Público Contemporáneo

  • No coercible
  • Bilateral
  • No es heterónomo

Características Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público” »

Evolución y Fundamentos del Derecho Internacional Público: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Evolución Histórica del Derecho Internacional Público

Evolución Histórica: El Derecho Internacional Público en las Diferentes Etapas Históricas. Hechos Históricos que han dado Aportes al Derecho Internacional Público

Antes de la Era Cristiana

En documentos que reposan en la biblioteca de la ONU se encuentra que en el año 1300 a.C. se celebró un tratado de paz perpetua, de alianza y extradición entre un faraón egipcio y el rey de los hititas. El judaísmo se hace presente regulando la guerra Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho Internacional Público: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad” »