Archivo de la etiqueta: Derecho internacional

Organizaciones Intergubernamentales y Otros Sujetos de Derecho Internacional

Organizaciones Intergubernamentales (OIG)

Definición y Características

Una Organización Intergubernamental (OIG) se define por los siguientes elementos:

Medios de Solución de Controversias Internacionales y el Uso de la Fuerza

Medios de Solución de Controversias Internacionales

Características Comunes de los Medios Políticos

Una vez elegido de mutuo acuerdo el procedimiento, los Estados partes en la controversia conservan su libertad de acción y decisión en cuanto a la solución final, lo que comporta el riesgo de que la controversia se quede sin arreglo. Si se logra el arreglo, se plasma en un acuerdo internacional, que por su propia naturaleza es obligatorio. La solución no tiene que basarse necesariamente en el Seguir leyendo “Medios de Solución de Controversias Internacionales y el Uso de la Fuerza” »

La ONU: Objetivos, Estructura y Principios del Derecho Internacional

El Derecho Internacional Público

Concepto

El actual sistema de Derecho internacional público se caracteriza por ser un conjunto de normas jurídicas y principios que se jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas normas regulan las relaciones externas entre sujetos soberanos, como los Estados, y otros sujetos con soberanía, cuando actúan en una sociedad internacional. Su propósito es armonizar las relaciones internacionales, construyendo un ideal de justicia mutuamente acordado, en un marco Seguir leyendo “La ONU: Objetivos, Estructura y Principios del Derecho Internacional” »

Derecho Internacional: Características, Formación y Obligaciones

Derecho Internacional: Cuestionario

¿Qué diferencia el “Derecho Internacional” del “Derecho de gentes” y del “Derecho transnacional”?

La diferencia entre el Derecho Internacional y el Derecho de gentes radica en que el primero se refiere a un ordenamiento jurídico independiente que excede las fronteras del Estado. El Derecho de gentes, en cambio, se refiere al derecho nacional con una aplicación transnacional (más allá del ámbito de aplicación nacional) que tiene efectos en el Seguir leyendo “Derecho Internacional: Características, Formación y Obligaciones” »

Sujetos de Derecho Internacional: Estados, Organizaciones y Pueblos

Sujetos de Derecho Internacional

1. Las Organizaciones Internacionales

Las organizaciones internacionales no son sujetos originarios como los Estados, sino sujetos de derecho internacional derivado. Son sujetos de derecho derivado porque son creadas por los Estados. El fenómeno de las organizaciones internacionales empieza con el fin de la Segunda Guerra Mundial. La paz permitió que los países empezasen a colaborar entre ellos, institucionalizando la cooperación entre Estados.

1.1. Concepto

Asociaciones Seguir leyendo “Sujetos de Derecho Internacional: Estados, Organizaciones y Pueblos” »

El Sistema de Derecho Internacional Público y la ONU

El Sistema de Derecho Internacional Público

Concepto

El actual sistema de Derecho internacional público se caracteriza por ser un conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Su objetivo es regular las relaciones externas entre sujetos soberanos, principalmente los Estados, y otros actores a los que también se les confiere soberanía, cuando actúan en el marco de una sociedad internacional. El propósito fundamental es armonizar sus relaciones, construyendo Seguir leyendo “El Sistema de Derecho Internacional Público y la ONU” »

La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave

El Derecho Internacional Público

Concepto

El actual sistema de Derecho Internacional Público se caracteriza por un conjunto de normas jurídicas y principios que lo jerarquizan y coordinan. Regula las relaciones externas entre sujetos soberanos, principalmente los Estados, y otros actores con soberanía reconocida, dentro del marco de la sociedad internacional. Su propósito es armonizar las relaciones internacionales, buscando un ideal de justicia mutuamente acordado, con certeza y seguridad para Seguir leyendo “La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave” »

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

Sección 3: Observancia, aplicación e interpretación de los tratados

Parte V: Observancia y aplicación de los tratados

Artículo 25: Aplicación provisional
  1. Un tratado o una parte de él se aplicará provisionalmente antes de su entrada en vigor:
    1. si el propio tratado así lo dispone; o
    2. si los Estados negociadores han convenido en ello de otro modo.
  2. La aplicación provisional de un tratado o de una parte de él respecto de un Estado terminará si Seguir leyendo “Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Guía completa” »

Evolución Histórica de los Derechos Humanos: Desde el Código de Hammurabi hasta la ONU

Definición de Derechos Humanos por la ONU

R= Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición.

Definición de Derecho

R= Es un conjunto de normas que imponen deberes y confieren facultades, que establecen la base de la convivencia social.

Definición de Ser Humano

R= Homo sapiens, un animal que pertenece a la familia de los homínidos. Si bien es común Seguir leyendo “Evolución Histórica de los Derechos Humanos: Desde el Código de Hammurabi hasta la ONU” »

Introducción al Derecho Procesal

¿Qué es el Derecho Procesal?

Entendido como las normas de derecho público encaminadas a resolver un conflicto jurídicamente trascendente, se puede dividir en derecho procesal en estricto sentido y derecho procesal orgánico.

Conceptos Básicos del Derecho Procesal

La acción: Un sujeto que pide a la jurisdicción que se exprese acerca de un cierto caso.

La jurisdicción: Vinculada a la obligación que tiene un tribunal de determinar una sentencia, difundirla y ejecutarla de acuerdo a la legislación Seguir leyendo “Introducción al Derecho Procesal” »