Archivo de la etiqueta: Derecho internacional

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Aspectos Clave

Preámbulo de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

Los Estados Partes en la presente Convención,

  • Considerando la función fundamental de los tratados en la historia de las relaciones internacionales;
  • Reconociendo la importancia cada vez mayor de los tratados como fuente del derecho internacional y como medio de desarrollar la cooperación pacífica entre las naciones, sean cuales fueren sus regímenes constitucionales y sociales;
  • Advirtiendo que los principios del libre consentimiento Seguir leyendo “Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: Aspectos Clave” »

Entidades y Organismos del Derecho Internacional: Análisis Completo

Organización Internacional

Grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un Estado y que adopta una estructura orgánica permanente.

Clasificación

Se clasifican en:

  1. Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Son aquellas formadas por personas, grupos o entidades que no constituyen gobiernos nacionales; son ajenas al Estado. No las regula el Derecho Internacional Público, sino el privado. Por ejemplo: Save the Children, Cruz Roja, Cáritas, Greenpeace.
  2. Organismos Intergubernamentales: Seguir leyendo “Entidades y Organismos del Derecho Internacional: Análisis Completo” »

Tratados Internacionales: Acuerdos, Vigencia, Reservas y Modificaciones

1. Acuerdos en forma simplificada

Concepto y procedencia en Chile: Son tratados que no requieren ratificación y entran en vigor al momento de su firma.

2. Entrada en vigor de los tratados

Según el Art. 24 de la Convención de Viena:

  1. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que se disponga en el mismo o que acuerden los estados negociadores.
  2. A falta de disposición o acuerdo, el tratado entrará en vigor tan pronto como haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores Seguir leyendo “Tratados Internacionales: Acuerdos, Vigencia, Reservas y Modificaciones” »

Sistemas y Fundamentos de los Derechos Humanos: Un Estudio Detallado

Sistemas Internacionales de Derechos Humanos

  1. Sistema internacional de la Organización de Naciones Unidas
  2. Sistema internacional interamericano de derechos humanos
  3. Sistema internacional europeo de derechos humanos
  4. Sistema internacional africano de derechos humanos.

Complementariedad de las Disciplinas y Normas Jurídicas

Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente

Actores Internacionales en la Protección del Medio Ambiente: El Papel de las ONG

La Creciente Importancia de las Organizaciones No Gubernamentales

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) tienen cada día mayor importancia en el ámbito medioambiental. Su relevancia radica tanto en la aplicación como en el desarrollo de las normas internacionales de carácter medioambiental.

Fue en la Conferencia de Estocolmo de 1972 cuando, por primera vez, se abrió la posibilidad de que representantes de la Seguir leyendo “Actores Internacionales, Fuentes del Derecho y Derechos Humanos en la Protección del Medio Ambiente” »

Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales: Celebración, Aplicación y Terminación

Régimen Jurídico de los Tratados Internacionales en España

Definición y Tipos de Acuerdos Internacionales

La ley española, en línea con la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CV69), define el tratado internacional, pero además contempla otras figuras como los acuerdos internacionales administrativos y los acuerdos internacionales no normativos.

Aspectos Clave de los Tratados Internacionales y el Ordenamiento Jurídico Español

Consentimiento y Efectos de las Declaraciones del Tribunal Constitucional

63. ¿Qué consecuencias jurídicas produce una declaración del Tribunal Constitucional que concluya que un tratado internacional ya ratificado por España resulta contrario a la Constitución Española?

El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituyan en un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en Seguir leyendo “Aspectos Clave de los Tratados Internacionales y el Ordenamiento Jurídico Español” »

Interpretación, Aplicación y Terminación de Tratados Internacionales: Un Enfoque Jurídico

Interpretación de los Tratados

Un problema de interpretación surge cuando el sentido de un tratado es dudoso o controvertido. La interpretación del tratado tiene por objeto determinar el sentido y alcance de sus disposiciones. Antes de aplicar un tratado hay que interpretarlo.

El proceso de aplicación e interpretación de un tratado, son dos actividades que van generalmente unidas, ya que una aplicación, implica interpretación. Ni el legislador más imaginativo es capaz de ponerse en todos los Seguir leyendo “Interpretación, Aplicación y Terminación de Tratados Internacionales: Un Enfoque Jurídico” »

Reconocimiento de Decisiones Judiciales Extranjeras en España: Tipos y Procedimientos

Reconocimiento de Decisiones Judiciales, Documentos y Actos

Tipos de Reconocimiento

  1. Reconocimiento Automático: No requiere de procedimiento previo de homologación. Se puede solicitar el reconocimiento de la decisión extranjera directamente ante la autoridad competente, que deberá comprobar que se dan las condiciones de reconocimiento. El reconocimiento automático no se admite en el régimen común español, pero sí en el Reglamento de Bruselas I y en los Convenios de Lugano y Lugano II. También Seguir leyendo “Reconocimiento de Decisiones Judiciales Extranjeras en España: Tipos y Procedimientos” »

Fuentes del Derecho Internacional: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia, Doctrina y Actos Unilaterales

Fuentes del Derecho Internacional

1. La Costumbre Internacional

1.1. Concepto