Archivo de la etiqueta: Derecho Interno

Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno

Definición y Conceptos Clave del Derecho Internacional

Un tratado es un convenio enmarcado en el derecho público internacional. Al derecho internacional público, también se le denomina «derecho de gentes», donde «gentes» significa, desde el siglo XVI, pueblos organizados políticamente. Aunque este término se considera limitado en el ámbito internacional, se prefiere el concepto de derecho internacional.

El término «derecho internacional público» fue empleado inicialmente por el inglés Seguir leyendo “Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno” »

Derecho Comunitario e Interno: Principios y Normas Clave

1. Normas que Integran el Derecho Comunitario

Derecho Originario y Derecho Derivado (Clases de Normas Derivadas)

Derecho Originario o Fuentes Primarias del Derecho Comunitario

Son los tratados constitutivos y demás actos o normas posteriores que las han modificado o completado y que se integran en ellos.

Tratados:
  • CECA
  • CEE
  • EURATOM
  • UE
Normas Posteriores: Protocolos:

Las Relaciones entre el Ordenamiento Jurídico Interno y el Ordenamiento Jurídico Internacional

Punto 1. Las relaciones entre el ordenamiento interno y el estatal:

A. RECEPCIÓN DE LAS DISTINTAS NORMAS INTERNACIONALES Y SU JERARQUÍA:

a) Normas consuetudinarias:

El Derecho Internacional consuetudinario pasa a formar parte automáticamente del Derecho interno de los Estados a los que obliga. Hay costumbres internacionales que se incorporan al Derecho Español por normas internas y hay otras que es por incorporación automática y afecta a las Costumbres internacionales. Solo se integran en el Seguir leyendo “Las Relaciones entre el Ordenamiento Jurídico Interno y el Ordenamiento Jurídico Internacional” »