Archivo de la etiqueta: Derecho laboral

Principios del Proceso Laboral

TEMA III. PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL

Introducción

La Ley de Procedimiento Laboral (LPL) en su artículo 74, ubicación un tanto inadecuada por lo avanzado en el que se encuentra, aborda los principios del proceso laboral. Estos principios sirven prioritariamente de tutela procesal de los trabajadores, puesto que el legislador reconoce la desigualdad existente entre trabajador y empresario. Para respetar el principio de igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución Española (CE), Seguir leyendo “Principios del Proceso Laboral” »

Guía Completa sobre el Procedimiento Ordinario Laboral en México

Campos de Actuación del Abogado Laboralista

  1. Abogado defensor de trabajadores (se cobra un 30%, 35%, 40% y 50% en segunda instancia)
  2. Abogado defensor de empresas
  3. Abogado defensor de sindicatos (15% de cobro)
  4. Abogado que forma parte de las autoridades del trabajo
  5. Abogado laboral corporativo

Procedimiento Ordinario Laboral

Competencia

Ante los juzgados en materia laboral (Federales y locales).

Principios Procesales del Derecho del Trabajo

Representación de los Trabajadores y Sindicatos en España

Representación de los Trabajadores

1) Perspectivas sobre los Representantes de los Trabajadores en el Estatuto de los Trabajadores

Cuando una empresa tiene una dimensión laboral considerable, es esencial que los trabajadores cuenten con representantes que defiendan sus intereses ante el empresario. El Estatuto de los Trabajadores contempla a estos representantes desde cinco puntos de vista:

Demanda por Despido Incausado y Falta de Pago de Indemnización

Señor Juez:

……………………………, abogado inscripto en el Tº …… Fº …… del CPACF -, CUIT ……………………………, responsable ante la AFIP como ……………………………………, denunciando el domicilio electrónico con el CUIT …………………………, constituyendo el domicilio legal en la calle …………………………………………… de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, zona de notificación ……, correo electrónico ……………………………………, Seguir leyendo “Demanda por Despido Incausado y Falta de Pago de Indemnización” »

Organización de las Administraciones Públicas en Materia Laboral en España

1. Administraciones Territoriales

1.1. El Estado: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social es el órgano encargado de las competencias estatales en materia social.

1. Organización Central:

  • Ministra de Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría de Estado de la Seguridad Social
  • Secretaría de Estado de Empleo
  • Secretaría General de Inmigración y Emigración
  • Subsecretaría de Empleo y Seguridad Social

2. Organización Periférica:

Representa al órgano estatal y realiza Seguir leyendo “Organización de las Administraciones Públicas en Materia Laboral en España” »

Concepto y Evolución del Derecho Laboral

Concepto de Derecho

Es el conjunto de normas y reglas de carácter obligatorio que regulan los actos de los hombres que viven en sociedad.

Condiciones para la Existencia del Derecho

  1. Pluralidad de Personas
  2. El hombre en la sociedad debe tener la opción de cumplir u observar las normas.

Trato Social

Se refiere a:

  • Cortesía
  • Urbanidad
  • Buenas Maneras

Tipos de Coacción

Procedimiento Ordinario Laboral en México

Se refiere a los conflictos individuales y colectivos de naturaleza jurídica que no tienen una tramitación especial. Su marco legal está comprendido en los artículos 870 a 891 de la Ley Federal del Trabajo y se divide en 2 fases:

Fase de Instrucción

Comprende las siguientes etapas:

  1. Presentación de la demanda, auto de recepción a trámite, notificaciones, emplazamiento y traslado: (artículos 870 a 873, así como 742 fracción 1 y 743 de la Ley Federal del Trabajo).
  2. Celebración de la audiencia Seguir leyendo “Procedimiento Ordinario Laboral en México” »

Causales de Término de Contrato en Chile

Causales del Artículo 159 del Código del Trabajo

  1. Mutuo acuerdo entre las partes: Cuando trabajador y empleador acuerdan poner fin al contrato. Debe constar por escrito, firmado por el interesado y el presidente del sindicato o delegado del personal, y ser ratificado ante la Inspección del Trabajo.
  2. Renuncia del trabajador: El trabajador manifiesta su voluntad de no seguir prestando servicios, dando aviso al empleador con al menos 30 días de anticipación. Debe constar por escrito, firmado por Seguir leyendo “Causales de Término de Contrato en Chile” »

Derecho Procesal, Penal, Laboral y Agrario

Derecho Procesal

¿Qué es el Derecho Procesal? Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes. Su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la competencia de los funcionarios, la actuación del juez y de las partes durante un proceso.

¿Cuál es la principal función del Estado? Administrar justicia, resolviendo las controversias entre particulares.

¿A qué se le llama litigio? Se le llama litigio cuando entre las sociedades Seguir leyendo “Derecho Procesal, Penal, Laboral y Agrario” »