Archivo de la etiqueta: Derecho laboral

Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa

PROCESO Y PROCEDIMIENTO

El proceso es el litigio o pleito, un conflicto o controversia entre dos o más sujetos (las partes) que, una vez ejercitada la acción, es resuelto por el poder judicial aplicando el Derecho. El procedimiento se refiere a la sucesión ordenada de actos procesales a través de los cuales el proceso se sustancia, es decir, se manifiesta, toma forma, se lleva a cabo; se refiere por tanto a la manifestación externa y formal del proceso.

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

“El conjunto Seguir leyendo “Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa” »

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral

1. Ejecución de Sentencias

R: Vencido el plazo, la parte que obtuvo sentencia favorable podrá solicitar la ejecución de ésta en términos de lo dispuesto en el artículo 950 de esta Ley. (Art 945 Lft)

2. Juicio de Amparo Directo

R: I. El nombre y domicilio del quejoso y de quien promueve en su nombre; II. El nombre y domicilio del tercero interesado; III. La autoridad responsable; IV. El acto reclamado. V. La fecha en que se haya notificado el acto reclamado al quejoso o aquélla en que hubiese Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral” »

Derecho Procesal del Trabajo en México

Derecho Procesal del Trabajo

Conjunto de normas y principios jurídicos que tienden a regularizar la actividad jurisdiccional del Estado para establecer la mayor justicia en los Estados.

Personalidad y Personería

La personalidad debe entenderse como la capacidad en la causa, para accionar en ella, y la personería como la facultad para actuar en el juicio en representación de otras personas.

Tribunales Competentes en Controversias Individuales

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es competente Seguir leyendo “Derecho Procesal del Trabajo en México” »

Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones

A) LA MODALIDAD ESPECIAL DE DESPIDO DISCIPLINARIO

I. INTRODUCCIÓN

1. Las distintas vías para impugnar el despido

2. El objeto y la regulación de la modalidad especial para impugnar el despido disciplinario

2.1. Objeto:

A) La impugnación de la decisión extintiva empresarial disciplinaria

B) La jurisprudencia “expansiva”

  • Los supuestos de expansión
  • Revisión de la jurisprudencia clásica
2.2. La regulación procesal

A) Los artículos 103 y ss. LPL

B) Las reglas del proceso ordinario son de aplicación Seguir leyendo “Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones” »

Introducción al Derecho

1Ley natural (mundo del ser)

  • Leyes naturales- como física, química  etc.
  • Leyes físicas
  • Son inmutables
  • Enunciativa
  • Independientes

2Mundo del deber ser

  • No se refiere a la realidad de los hechos, establecen un comportamiento
  • Leyes sociales ( normas jurídicas, morales, religiosas)

3 norma: regla de conducta, impone deberes y otorga derechos

Carácterísticas: autónomas, heterónomas, internas, externas, unilaterales, bilaterales, coercibles, incoercibles

4 norma moral: autónoma, unilateral, incoercible, Seguir leyendo “Introducción al Derecho” »

Derecho Penal y Laboral: Conceptos Claves

Derecho Penal

DERECHO PENAL: Conjunto de leyes que determinan los delitos y penas que el poder social impone.

Delitos

DELITO: Acto u omisión que sancionan las leyes penales. Son dolosos cuando hay intención de causar daño, y culpables cuando se cometen sin la intención de hacer daño.

DELITOS GRAVES: Los que están señalados y clasificados en la ley penal donde el presunto responsable no tiene derecho a la libertad bajo fianza o caución.

DELITOS NO GRAVES: Donde el presunto responsable tiene derecho Seguir leyendo “Derecho Penal y Laboral: Conceptos Claves” »

Recurso de Suplicación y Casación en el Proceso Laboral: Guía Completa

Recurso de Suplicación

1. Nota Preliminar

El recurso de suplicación es un recurso extraordinario que permite impugnar sentencias dictadas en procesos laborales.

2. Dinámica y Fases del Recurso

A) Determinación de las Resoluciones Recurribles

En general, todas las resoluciones son recurribles, excepto las excepciones establecidas en la Ley Jurisdiccional Social (LJS).

B) Interposición del Recurso

El recurso debe presentarse ante el Juzgado de lo Social y debe contener los siguientes elementos:

– Motivos Seguir leyendo “Recurso de Suplicación y Casación en el Proceso Laboral: Guía Completa” »

Derecho Laboral: Guía Completa para Trabajadores y Empleadores

Reglamento Interno del Trabajo

El Reglamento Interno del Trabajo es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones para el desarrollo de los trabajos en una empresa o un establecimiento.

Objeto del Reglamento Interno

Ejecución Provisional de Sentencias en el Ámbito Laboral

EJECUCIÓN PROVISIONAL DE SENTENCIAS CONDENATORIAS AL PAGO DE CANTIDAD (Art. 287.1 LPL)

Sentencias Condenatorias al Pago de una Cantidad con Recurso

El trabajador tiene derecho a anticipos a cuenta de la cantidad adeudada por el empresario, incluso si este ha interpuesto un recurso. Si el recurso prospera y la sentencia es revocada, el trabajador deberá devolver el anticipo recibido.

Cuantía del Anticipo

El anticipo está limitado al 50% de la cantidad reconocida en la sentencia y no puede exceder Seguir leyendo “Ejecución Provisional de Sentencias en el Ámbito Laboral” »

Derecho Comercial: Guía Esencial

DERECHO COMERCIAL

Definición

El derecho comercial es una rama del derecho privado que regula las relaciones de los comerciantes y las actividades comerciales.

Campo de Aplicación

El Código de Comercio regula las relaciones jurídicas derivadas de la actividad comercial.

Obligaciones y Derechos de los Comerciantes

Toda persona capaz de contratar y obligarse conforme a la ley civil puede: