Archivo de la etiqueta: Derecho mercantil

Consultas Legales y Financieras: Sociedades de Valores, OPAs, Contratos Bancarios y Concursos

Consultas Legales y Financieras Frecuentes

1. Sociedad de Valores: Servicios y Actividades

El Consejo Administrativo de una sociedad de valores plantea las siguientes preguntas:

Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil

El derecho es un sistema integral que regula la conducta de las personas y los acontecimientos, desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

Actividad Profesional del Comerciante

Según el Artículo 1 del Código de Comercio (CC), la actividad profesional de los comerciantes, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se rigen por las disposiciones de dicho código.

Cosas Mercantiles

Los Seguir leyendo “Derecho Mercantil en Guatemala: Conceptos, Sociedades, Obligaciones y Registro” »

Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos

Derecho Mercantil: Marco Legal y Actividad Empresarial

El Derecho Mercantil, como parte del Derecho privado, comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad profesional en el mercado. El artículo 149.1.6.º de la Constitución Española considera que el Estado tiene competencia exclusiva respecto a la «legislación mercantil». Los actos de comercio, sean o no comerciantes quienes los ejecuten, y estén o no especificados Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos” »

Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones

El Derecho regula la conducta de las personas y los acontecimientos desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

El Comerciante y su Actividad Profesional

Actividad profesional del comerciante: Art 1 CC. En su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se regirán por las disposiciones del código.

Cosas Mercantiles

Cosas mercantiles: Bienes muebles (Art. 4 CC), títulos de crédito, vales, cheques, integrados Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial

Tipos de Distribución en la Producción

Existen diferentes enfoques para la distribución en la producción, cada uno con sus propias características y ventajas:

1. Distribución por Posición Fija

En este tipo de distribución, el producto, debido a su volumen o peso, permanece inmóvil en un lugar. Como consecuencia, los diversos medios de fabricación deben situarse a su alrededor. Ejemplos típicos son la construcción de barcos o aviones. Este enfoque ofrece una alta flexibilidad para adaptarse Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial” »

Cuestiones Fundamentales del Derecho Mercantil

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, con el objetivo de aclarar dudas y proporcionar una visión general de esta rama del derecho.

Ejercicio del Comercio y Requisitos

Empresario Mercantil Individual y Sociedades Mercantiles: Requisitos y Funcionamiento

1. El Empresario Mercantil Individual

1.1 Requisitos para Adquirir la Condición de Empresario Mercantil

Para adquirir la condición de empresario mercantil, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Sociedad Colectiva y Sociedad Comanditaria Simple: Constitución, Características y Responsabilidades

LA SOCIEDAD COLECTIVA

Origen, Concepto y Características

El origen de la sociedad colectiva se encuentra en las comunidades familiares constituidas en la Edad Media, cuya finalidad era continuar con el negocio familiar. Los herederos, unidos por el vínculo de sangre, aportaban su trabajo con el fin de asegurar la continuidad en el tiempo. Más tarde, este tipo de comunidades evolucionó hacia lo que llamamos comunidades de trabajo, en las que se reemplaza el vínculo familiar por el vínculo social, Seguir leyendo “Sociedad Colectiva y Sociedad Comanditaria Simple: Constitución, Características y Responsabilidades” »

El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil: Definición y Clases

El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil

INTRODUCCIÓN

Definición económica de empresario: Se entiende por empresario la persona física o jurídica que se sirve de una empresa para realizar en nombre propio una determinada actividad económica. El empresario es el sujeto agente de la actividad económica. Se caracteriza por corresponder normalmente la iniciativa y el riesgo de la empresa.

El empresario soporta con todo su patrimonio presente y futuro la responsabilidad de su conducta económica. Seguir leyendo “El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil: Definición y Clases” »

Títulos de Crédito: Definición, Características, Tipos y Funcionamiento

Títulos de Crédito

Un título de crédito es un vínculo que se da entre una persona y otra para poder cobrarse en un futuro.

Características de los Títulos de Crédito

  • Literalidad: El documento vale o tiene certeza de conformidad con las palabras escritas en él.
  • Incorporación: Se manifiesta en la literalidad del derecho incorporado en la letra del documento.
  • Autonomía: El documento de crédito es independiente de cada uno de los tenedores de este.

Clasificación de los Títulos de Crédito

  1. Por Seguir leyendo “Títulos de Crédito: Definición, Características, Tipos y Funcionamiento” »