Archivo de la etiqueta: derecho mexicano

Acciones, Excepciones y Pruebas en el Proceso Legal Mexicano

Unidad III: La Acción y la Excepción

1. Concepto de Acción en México

El conjunto de medios legales, fórmulas y procedimientos por los que se ejercita el derecho constitucional de petición.

2. Clasificación de las Acciones

Se clasifican en acciones reales y acciones personales.

3. Acciones Reales: Definición

Se derivan de un derecho real y tienen por objeto que se respete ese derecho. Por ejemplo, propiedad, usufructo, servidumbres rústicas o urbanas, etc.

4. Acción Declarativa: ¿Qué es?

Se limita Seguir leyendo “Acciones, Excepciones y Pruebas en el Proceso Legal Mexicano” »

Constitución Mexicana: Artículos Clave, Leyes y Antecedentes

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza en Querétaro y consta de 136 artículos.

Estructura de la Constitución

La Constitución se divide en dos partes principales:

  • Dogmática (Artículos 1-29): Establece los derechos fundamentales de los individuos.
  • Orgánica (Artículos 30-136): Define la organización y funciones de los poderes del Estado.

Artículos Relevantes

Evolución de las Constituciones y Códigos en México: Un Recorrido por el Derecho Mexicano

Evolución de las Constituciones y Códigos en México

México ha tenido diversas constituciones:

Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más

Definiciones Esenciales

  • Juicio de Amparo: Es un medio de control constitucional que permite a los gobernados defender sus derechos fundamentales cuando una autoridad los vulnera. El quejoso inicia el juicio al considerar que se están violentando sus intereses.
  • Juicio de Amparo Directo: Tiene como finalidad revisar la legalidad de una sentencia dictada por un tribunal ordinario. Procede contra sentencias definitivas y resoluciones que, sin ser sentencias, pongan fin a un juicio. También se pueden Seguir leyendo “Conceptos Clave del Juicio de Amparo en México: Directo, Indirecto y Más” »

Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México

Juicio de Amparo: Última Instancia Legal

El juicio de amparo es el recurso legal para impugnar la mayoría de los actos jurídicos del derecho público, ya sean jurisdiccionales, administrativos o legislativos, que afecten los derechos de un gobernado.

Definición y Alcance

El amparo tutela íntegramente el Derecho contra las violaciones realizadas por cualquier autoridad. Es un procedimiento jurisdiccional que permite controlar el ejercicio del poder para asegurar la libertad de los particulares. Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México” »

Principios Fundamentales del Juicio de Amparo en México

Principios Fundamentales del Juicio de Amparo

Los principios fundamentales del juicio de amparo son las reglas previstas en la Constitución que identifican y dan forma a este recurso legal:

Amparo: Protección de tus Garantías Individuales

Descripción: http://geo.yahoo.com/serv?s=76001083&t=1255867952&f=us-w6

1. Definición de Juicio de Amparo

Es un procedimiento judicial federal, creado en los artículos 103 y 107 constitucionales, que permite a cualquier persona física o moral defenderse o impugnar las leyes o actos de las autoridades que violen sus garantías individuales.

2. Piedras Angulares del Juicio de Amparo

Quejoso o agraviado: Persona física o moral cuyos derechos individuales han sido violados por un acto de autoridad.

Autoridad responsable: Órgano del Estado que emite o ejecuta el acto que Seguir leyendo “Amparo: Protección de tus Garantías Individuales” »

Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión

Guía de Amparo

Plazos en el Juicio de Amparo

Artículo 17. El plazo para presentar la demanda de amparo es de quince días, salvo:

  1. Cuando se reclame una norma general autoaplicativa, o el procedimiento de extradición, en que será de treinta días;
  2. Cuando se reclame la sentencia definitiva condenatoria en un proceso penal, que imponga pena de prisión, podrá interponerse en un plazo de hasta ocho años;
  3. Cuando el amparo se promueva contra actos que tengan o puedan tener por efecto privar total o parcialmente, Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Plazos, Procedencia, Requisitos y Suspensión” »

Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Estructura del Sistema Jurídico Mexicano

1. ¿Qué es el Derecho?

1.1 Definición

El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos jurídicos.

2. Presupuestos de la Norma Jurídica

2.1 Jerarquía Normativa

La norma superior contiene a la norma inferior. La norma superior debe facultar a la autoridad competente para crear la norma inferior. La norma inferior no debe contradecir a la norma superior.

3. Características del Derecho

3.1 Atributos Esenciales

El Derecho se caracteriza por ser: Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Estructura del Sistema Jurídico Mexicano” »

Evolución del Derecho Mexicano: Desde la Época Prehispánica hasta la Actualidad

Evolución del Derecho Mexicano

El Derecho Mexicano es el conjunto de normas jurídicas que rigen el Estado Mexicano y que han evolucionado a lo largo de su historia.

Época Prehispánica

Las culturas indígenas que habitaban el territorio tenían sus propios sistemas jurídicos. Estos sistemas se basaban en normas y costumbres que eran transmitidas de generación en generación. Algunas culturas más destacadas en este periodo fueron los mayas, aztecas y olmecas.