Archivo de la etiqueta: Derecho Municipal

El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización

Hernández lo define como la rama del Derecho Público que se ocupa del estudio de la organización del municipio en orden a su naturaleza jurídica, facultades, competencia y relaciones interjurisdiccionales. El término “municipio” proviene de munia, tributo que los pueblos conquistados por el Imperio Romano pagaban a sus conquistadores para que éstos les garanticen protección militar y paz interior. En cuanto a sus antecedentes, el municipio tiene su origen remoto en las polis griegas, Seguir leyendo “El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización” »

Ley Orgánica del Poder Público Municipal: Guía completa

Ley Orgánica del Poder Público Municipal

¿Qué es el municipio?

Artículo 2. El Municipio constituye la unidad política primaria de la organización nacional de la República, goza de personalidad jurídica y ejerce sus competencias de manera autónoma, conforme a la Constitución de la República y la ley.

¿Qué incorporan en sus actuaciones los municipios?

Sus actuaciones incorporarán la participación protagónica del pueblo a través de las comunidades organizadas, de manera efectiva, suficiente Seguir leyendo “Ley Orgánica del Poder Público Municipal: Guía completa” »

Derecho Municipal: Autonomía y Organización

Municipio

Definición y características

El municipio es la unidad básica, autónoma y fundamental del sistema federal, generada naturalmente por la suma de intereses y necesidades de la vecindad. La ley le otorga la categoría de persona jurídica de derecho público. Sus características principales son: