Archivo de la etiqueta: derecho notarial

Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos

¿Qué es un Notario?

El notario es un profesional del derecho investido de fe pública por el Estado. Goza de autonomía y no depende de otros para ejercer su función. Su labor principal consiste en recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que acuden a él. Además, confiere autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos que presencia, mediante la creación del instrumento notarial.

El notario ejerce la función notarial (LNCH) tras cumplir con los requisitos Seguir leyendo “Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos” »

Declaración de Ausencia Extrajudicial: Trámite Notarial Detallado

Quien requiere mis servicios a efecto de que se tramite ante mí las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA, procediéndose de la forma siguiente:

I. Declaración Inicial

PRIMERO: Advertida por el infrascrito Notario de la pena relativa al delito de perjurio, es juramentada y la requirente declara que, con fecha dieciséis de junio de mil novecientos ochenta y dos, contrajo matrimonio civil en esta ciudad con el señor SERGIO RICARDO PIRIL ARIAS, con quien procreó dos Seguir leyendo “Declaración de Ausencia Extrajudicial: Trámite Notarial Detallado” »

Aspectos Clave del Derecho Notarial: Ausencia, Cambio de Nombre y Proceso Sucesorio

DERECHO DE NOTARIADO III

LA AUSENCIA: es la condición de una persona que se encuentra fuera de la república y tiene o ha tenido su domicilio en ella, así como también para los efectos legales que ha desaparecido de su domicilio y cuyo paradero se ignora.

CLASIFICACIÓN DE LA AUSENCIA:

  • Ausencia material
  • Ausencia simple
  • Ausencia calificada o desaparición

AUSENCIA MATERIAL: consiste en la no presencia de una persona en su domicilio.

AUSENCIA SIMPLE: se da cuando la persona se ausenta de su domicilio, Seguir leyendo “Aspectos Clave del Derecho Notarial: Ausencia, Cambio de Nombre y Proceso Sucesorio” »

Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales

DONACIÓN: LOS CÓNYUGES DON TOMÁS RELLO HUMANES Y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO A SU HIJA DOÑA ROSALÍA RELLO NOMALDIA.

NÚMERO

EN MADRID, a veintinueve de Septiembre de dos mil diez.

Ante mí, MIGUEL ÁNGEL BUITRAGO NOVOA, Notario del Ilustre Colegio de esta Capital, con vecindad y residencia en la misma.

COMPARECEN:

Los cónyuges DON TOMÁS RELLO HUMANES, *, y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO, *; ambos mayores de edad, casados en régimen de gananciales y vecinos de Madrid, calle Gallur número *, Seguir leyendo “Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales” »

Casos Notariales en Honduras: Ejemplos de Permuta, Testamento y Reconocimiento de Paternidad

Permuta de Bien Inmueble

INSTRUMENTO NÚMERO CUATRO (4). En la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los once (11) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016), siendo las seis y siete de la tarde (6:07 p.m.), ante mí, GABRIELA NINETTE ÁVILA GALE, notario de este domicilio, inscrita en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número dos mil trescientos treinta (2,330) y con Exequátur de Notario número tres mil (3000) registrado en la Honorable Corte Suprema Seguir leyendo “Casos Notariales en Honduras: Ejemplos de Permuta, Testamento y Reconocimiento de Paternidad” »

Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad

Evolución Histórica del Notariado

Egipto (2600-2400 a.C.): Los escribas dejaban constancia de diversos hechos mediante jeroglíficos.

Roma

Siglo VI: Justiniano regula la figura del notario en el cuerpo normativo de sus novelas: 44. Normatiza la actividad del tabellio, 47. Reglamenta la utilización del protocolo, 73. Regula el documento notarial. Los tabelliones eran personas cultas en derecho, pero no formaban parte de la administración pública romana.

Edad Media

Siglo VIII: Surgen leyes longobardas Seguir leyendo “Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad” »

Fundamentos del Notariado, Contratos y Registro Público en Puebla

Primer Parcial: Introducción al Derecho Notarial

1. Concepto de Notario:
Es el profesional del derecho investido de fe pública por el Estado, delegado por el titular del poder ejecutivo, para ejercer una función de orden público. Su labor incluye recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas.

2. Legislación Colonial:
Durante la colonia, estuvieron vigentes las leyes españolas de Castilla, incluyendo: el Fuero Real, las Siete Partidas, la Recopilación de Leyes, Seguir leyendo “Fundamentos del Notariado, Contratos y Registro Público en Puebla” »

El Acta Notarial: Requisitos, Elaboración y Aspectos Legales

Artículo 128: Hechos que deben ser Asentados en Acta Notarial

Entre los hechos por los que el Notario debe asentar un acta, se encuentran los siguientes:

  1. Notificaciones, interpelaciones, requerimientos, protestos y entrega de documentos y otras diligencias en las que el Notario intervenga conforme a otras leyes.
  2. La existencia, identidad, capacidad legal, reconocimiento y puesta de firmas en documentos de personas identificadas por el Notario.
  3. Hechos materiales.
  4. La existencia de planos, fotografías Seguir leyendo “El Acta Notarial: Requisitos, Elaboración y Aspectos Legales” »