Archivo de la etiqueta: Derecho Objetivo

Tipos y Ramas del Derecho: Un Análisis Completo

Tipos de Derecho y Normas

Derecho

Del latín directum (sigue las reglas).

  1. Facultad que se da a una persona para hacer ciertos actos.
  2. Normas jurídicas para regular las acciones del hombre en la sociedad.

Derecho Objetivo

Normas bilaterales, generales, concretas y abstractas; imponen obligaciones recíprocas.

Derecho Subjetivo

Es la autorización de un sujeto contra otro para desarrollar o determinar su facultad o la de otros.

Derecho Sustantivo

No es procesal. Ejemplo: en México a nivel federal = Constitución; Seguir leyendo “Tipos y Ramas del Derecho: Un Análisis Completo” »

Análisis de la Estructura de los Derechos Subjetivos

Derechos Subjetivos

A.- Aproximación al Concepto de «Derecho Subjetivo»

El vocablo «derecho» -igual que «droit», «diritto», «Recht», etcétera- es habitualmente empleado con diversos significados en contextos distintos. Aquí interesa llamar la atención sólo sobre dos de esos significados. Para comprender la distinción, es suficiente con observar los dos enunciados siguientes:

  1. “El derecho español prohíbe el homicidio”
  2. “Todos los ciudadanos tienen derecho a reunirse pacíficamente”.

En el Seguir leyendo “Análisis de la Estructura de los Derechos Subjetivos” »

Normas Jurídicas: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Definición y Clasificación de las Normas

Las normas se dividen en jurídicas, religiosas y sociales. Las normas jurídicas, a su vez, se clasifican en:

  • Heterónomas: creadas por un sujeto distinto del destinatario. (Uno la hace y el otro la cumple).
  • Bilaterales: imponen deberes y conceden facultades. (Prohíben y permiten).
  • Coercitivas: en caso de incumplimiento, se puede obligar a cumplirla por medio de la fuerza.
  • Exteriorizadas: la conducta debe ajustarse externamente al deber establecido.

El Derecho: Seguir leyendo “Normas Jurídicas: Conceptos Fundamentales y Clasificación” »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Ramas del Derecho

Derecho en Sentido Objetivo: Normas y Mandatos

El Derecho en sentido objetivo se refiere al conjunto de normas y mandatos que regulan la conducta humana en sociedad. Estas normas son de carácter general, imperativo y coercitivo, y tienen como objetivo mantener el orden y la justicia.

Características del Derecho Objetivo

Derecho: Conceptos Fundamentales, Ramas y Fuentes

Derecho

Es el conjunto de normas jurídicas destinadas a reglar la conducta de las personas; es el orden normativo de carácter obligatorio que posibilita la vida en sociedad y tiende a la obtención de la Justicia como sumo bien.

Derecho objetivo

Designa el ordenamiento jurídico general, establecido por el Estado para reglar la conducta de los habitantes. (Los DD HH están antepuestos ante todo derecho).

Derecho subjetivo

Facultad o atribución que el orden jurídico le concede a las personas individualmente Seguir leyendo “Derecho: Conceptos Fundamentales, Ramas y Fuentes” »

Fuentes y Ramas del Derecho: Guía Completa

Fuentes del Derecho

La fuente del derecho se refiere al origen o principio de las normas jurídicas. Se clasifican en:

Fuentes Históricas

Antecedentes jurídicos del pasado que influyen en el derecho actual. Ejemplos: vestigios, documentos.

Fuentes Reales

Factores sociales que propician la creación del derecho. Ejemplos: hechos históricos, procesos sociales, fenómenos económicos, elementos culturales y fuerzas políticas.

Fuentes Formales

Procesos de creación de normas jurídicas que están previstos Seguir leyendo “Fuentes y Ramas del Derecho: Guía Completa” »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Derecho y Sociedad

El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del individuo en la sociedad, la cual se define como la unión de personas que buscan el bien propio y el bien común. El bien común se refiere al conjunto de condiciones de la vida social que permiten a cada miembro alcanzar su desarrollo integral.

Relaciones Sociales y Tipos de Normas

Las relaciones sociales se encuentran gobernadas por diversos tipos de normas que guían el comportamiento de los individuos. Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación” »