Archivo de la etiqueta: Derecho patrimonial

Fundamentos del Derecho Patrimonial: Conceptos Clave

Fundamentos del Derecho Patrimonial

Concepto de Patrimonio:

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona o entidad del estado, estimable en dinero. Los bienes pueden ser propiedad de los particulares o de dominio del poder público (Federación, estados o municipios).

Concepto de Bienes

Son todas aquellas cosas susceptibles de satisfacer necesidades humanas, de las cuales se generan derechos que forman parte del patrimonio, incluyendo a los objetos inmateriales o cosas susceptibles Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Patrimonial: Conceptos Clave” »

Teoría General de las Obligaciones y los Contratos

Teoría General de las Obligaciones

Ubicación de la Teoría General de las Obligaciones

En los Derechos Patrimoniales

Derechos Personales u Obligaciones

Consiste en poder exigir de otras personas una conducta determinada, una prestación determinada que tiene valor económico para el titular. Ejemplo: Soy propietario de un automóvil, mediante un préstamo en efectivo de una entidad financiera.

Obligación

Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona (deudor), se compromete frente a otra ( Seguir leyendo “Teoría General de las Obligaciones y los Contratos” »

Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico

El derecho de propiedad: es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla. Se considera al derecho de propiedad como un derecho real pleno sobre el que se asienta todo el derecho privado patrimonial.
a) Es un derecho subjetivo. Atribuye a su titular un ámbito del poder.
b) Este ámbito del poder comprende siempre todas las facultades posibles sobre la cosa, Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Comunidad de Bienes: Un Análisis Jurídico” »