Archivo de la etiqueta: Derecho Penal Sustantivo

Derecho Penal: Fundamentos, Ramas y Principios Clave

Definición de Derecho Penal

El derecho penal es el derecho penal subjetivo, entendido como la facultad del Estado de aplicar justicia, de reprimir la conducta que considere contraria a la convivencia social y de castigarla con una pena. Tiene varias excepciones.

Derecho Penal Subjetivo

Se manifiesta en el momento legislativo, como la potestad represiva que selecciona las conductas o los comportamientos que van a considerar delitos y que va a incluir la excepción de esos comportamientos en las leyes Seguir leyendo “Derecho Penal: Fundamentos, Ramas y Principios Clave” »

Cuestionario de Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Evolución

CUESTIONARIO DE DERECHO PENAL

1. CONCEPTOS GENERALES

1.1. Ius Puniendi y Ius Poenale

1.- ¿QUÉ ES EL IUS PUNIENDI? Es la facultad de castigar que tiene el Estado, determinando delitos e imponiendo penas.

2.- ¿QUÉ ES EL IUS POENALE? Es el conjunto de normas jurídico-penales que regulan la actividad punitiva del Estado; determinando en abstracto los delitos, las penas y medidas de seguridad.

1.2. Derecho Penal Sustantivo y Ciencia del Derecho Penal

3.- ¿CÓMO DEFINIRÍA AL DERECHO PENAL SUSTANTIVO Seguir leyendo “Cuestionario de Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Derecho Procesal Penal: Principios, Características y Relación con otras Ciencias

¿Qué es el Derecho Procesal?

El derecho procesal es el medio idóneo fundamental para la realización de la justicia, a través de la aplicación del Derecho Penal Sustantivo al caso en concreto.

¿Qué es el Derecho Procesal Penal?

Es aquella rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan el proceso penal y que determina los órganos, las formas y los medios de investigación de los hechos que caen bajo la sanción del Derecho Penal Sustantivo.

¿Qué es el Proceso Penal? Seguir leyendo “Derecho Procesal Penal: Principios, Características y Relación con otras Ciencias” »