Archivo de la etiqueta: Derecho penal

Derecho Público y Privado: Una Guía Completa de las Ramas del Derecho

¿Sobre Qué Actúa el Derecho?

El Derecho y sus Ramas

El Derecho actúa sobre las relaciones entre las personas y de estas con el Estado, así como con entes públicos y privados. Se divide en ramas o disciplinas jurídicas.

Originariamente, los daños tenían como consecuencia el sometimiento del cuerpo o una compensación económica. Cuando empieza a dominar el poder del pueblo sobre los particulares, se dan dos situaciones:

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Criminal en el Código Penal Español

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Criminal

Atenuantes (Art. 22 CP)

Recogidas en el art. 22 CP, las atenuantes son causas que, si bien no eximen de responsabilidad penal, pueden reducir la pena. Estas causas son:

Causas que excluyen la antijuridicidad:

  1. Legítima defensa
  2. Estado de necesidad
  3. Cumplimiento de un deber, oficio o cargo

Causas que excluyen la culpabilidad:

  1. Alteraciones en la percepción
  2. Estado de intoxicación plena
  3. Miedo insuperable

Otras causas:

  1. Arrebato, obcecación u otro estado Seguir leyendo “Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Criminal en el Código Penal Español” »

Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas y Distinción entre Dolo Eventual y Culpa Conciente

1.- COMO OPERA EL SISTEMA DE ADECUACIÓN DE PENAS EN UN CASO DE ESTAFAS REITERADAS.-

Art. 164 COT: Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido Seguir leyendo “Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas y Distinción entre Dolo Eventual y Culpa Conciente” »

Dolo Eventual vs. Culpa Consciente: Fin y Función del Derecho Penal

1. Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas

Art. 164 COT

Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido de haberse juzgado conjuntamente Seguir leyendo “Dolo Eventual vs. Culpa Consciente: Fin y Función del Derecho Penal” »

Juicios de Faltas y Juzgados de Paz: Competencias y Procedimientos

Intervención de la Policía Judicial en Juicios de Faltas

Los artículos modificados del 962 al 971, del 973 al 974 y el 976 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) regulan la intervención de la policía judicial en los juicios de faltas.

Art. 962: Intervención y Citación de la Policía Judicial

Cuando la policía judicial tenga noticia de un hecho que constituya una falta, como las tipificadas en los artículos 617 (lesiones o malos tratos), 620 (amenazas, injurias, vejaciones o coacciones Seguir leyendo “Juicios de Faltas y Juzgados de Paz: Competencias y Procedimientos” »

Sujetos Procesales en el Derecho Penal Venezolano

Definición

Sujetos procesales: Aquellos que desempeñan funciones fundamentales en la relación jurídica del Derecho Penal. En ellos se conjugan las tres funciones principales (decidir, juzgar y acusar). Gozan de legitimatio ad procesum, que es la capacidad de actuar en el asunto controvertido sin tener un interés directo en el resultado de la contienda.

Normas de Actuación

Buena Fe

Artículo 105. Las partes deben litigar con buena fe, evitando los planteamientos dilatorios, meramente formales y Seguir leyendo “Sujetos Procesales en el Derecho Penal Venezolano” »

Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas

1.- **Cómo opera el sistema de adecuación de penas en un caso de estafas reiteradas.**

Art. 164 COT: Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido Seguir leyendo “Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas” »

Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas

1.- **Cómo opera el sistema de adecuación de penas en un caso de estafas reiteradas.**

Art. 164 COT: Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido Seguir leyendo “Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas” »

Análisis del Sistema de Adecuación de Penas y su Función en el Derecho Penal

1.- CÓMO OPERA EL SISTEMA DE ADECUACIÓN DE PENAS EN UN CASO DE ESTAFAS REITERADAS.-

Art. 164 COT: Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido Seguir leyendo “Análisis del Sistema de Adecuación de Penas y su Función en el Derecho Penal” »

Análisis del Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas

1.- Cómo opera el sistema de adecuación de penas en un caso de estafas reiteradas.-

Art. 164 COT: Cuando se dictaren distintas sentencias condenatorias en contra de un mismo imputado, los tribunales que dictaren los fallos posteriores al primero no podrán considerar circunstancias modificatorias que de haberse acumulado los procesos no se hubieren podido tomar en cuenta. Deberán, asimismo, regular la pena de modo tal que el conjunto de penas no pueda exceder de aquella que hubiere correspondido Seguir leyendo “Análisis del Sistema de Adecuación de Penas en Estafas Reiteradas” »