Archivo de la etiqueta: Derecho penal

Homicidio en Venezuela: Tipos, Requisitos y Penas Según el Código Penal

El homicidio se define como la muerte ocasionada a una persona de forma intencional (dolo) por otra persona. Está consagrado en el artículo 405 del Código Penal Venezolano (CPV):

“El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio de doce a dieciocho años”.

Es un delito esencialmente doloso. El sujeto activo («El que») puede ser cualquier persona, siempre que sea mayor de 18 años y mentalmente capaz, de lo contrario, no sería imputable. El homicidio tiene Seguir leyendo “Homicidio en Venezuela: Tipos, Requisitos y Penas Según el Código Penal” »

Responsabilidad Penal: Modalidades, Actuación y Personas Jurídicas

Modalidades de Participación en el Delito

Se considera partícipe a quien, sin ejecutar directamente el acto delictivo (ya sea consumado o en grado de tentativa), contribuye a su realización por parte de otro u otros.

Formas de Participación con Pena Equivalente a la Autoría (art. 28.II CP)

  • Inducción (art. 28.II. a)

Es inductor quien, de manera dolosa y directa, persuade a otra persona para que cometa un delito, sin intervenir en la ejecución del mismo.

Requisitos:

Delito de Daños: Tipificación, Agravantes y Daños Imprudentes en el Código Penal

DERECHO PENAL: TEMA 19. EL DELITO DE DAÑOS

Capítulo IX, del Título XIII, artículo 263 y siguientes del CP

Según la clasificación de Conde, nos hallaríamos ante delitos patrimoniales sin enriquecimiento, colocándose el fundamento de su punición en la destrucción o deterioro de alguna cosa del patrimonio ajeno. El bien jurídico protegido es el patrimonio. Constituyen un delito contra el patrimonio, y el patrimonio entendido en sentido mixto. Y dentro del patrimonio, el valor específico es Seguir leyendo “Delito de Daños: Tipificación, Agravantes y Daños Imprudentes en el Código Penal” »

Glosario Esencial de Derecho Penal: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Derecho Penal: Conjunto de normas de derecho que tienen por objeto la sanción de las infracciones… comprende también las normas que tienden a la sanción de los estados peligrosos.

Pena: Privación o restricción de bienes jurídicos establecida por la Ley e impuesta por el órgano jurisdiccional competente al que ha cometido un delito. Facultad que tiene el estado de causar daño o castigar.

Delito: Acción antijurídica, típica, culpable y sancionada por la ley. Conducta que va contraria a Seguir leyendo “Glosario Esencial de Derecho Penal: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales” »

Ausencia de Tipo y Causas de Justificación en Derecho Penal: Análisis Detallado

1. Casos de Ausencia de Tipo

Comprobamos la presencia o ausencia de un comportamiento humano cuando, en caso de existir, podría realizar un tipo penal. El hecho del que debemos preguntarnos si constituye un comportamiento humano ha de ser un hecho que pueda resultar típico, ya que si no hay bien jurídico, no hay tipo y, por lo tanto, no es relevante penalmente.

La cuestión de ausencia de comportamiento humano sólo resulta problemática cuando se plantee con relación a un hecho producido por Seguir leyendo “Ausencia de Tipo y Causas de Justificación en Derecho Penal: Análisis Detallado” »

Guía Completa sobre el Procedimiento Penal: Fases, Derechos y Principios Clave

Procedimiento Penal: Fases, Derechos y Principios Fundamentales

Fase de Instrucción: Piezas Clave

  • Hecho delictivo: La base de la investigación.
  • Situación personal: Prisión provisional o fianza.
  • Responsabilidad civil: Determinación de la compensación por daños.
  • Responsabilidad civil subsidiaria: Responsabilidad en caso de insolvencia del principal responsable.

Secreto de Sumario

En el procedimiento abreviado, la fase de instrucción es llevada a cabo por la policía. Esta fase puede ser secreta, Seguir leyendo “Guía Completa sobre el Procedimiento Penal: Fases, Derechos y Principios Clave” »

Análisis del Homicidio, Asesinato y Delitos Relacionados: Tipos, Penas y Consideraciones Legales

Homicidio

El homicidio, regulado en el Título I del Código Penal (CP), se define como la muerte de una persona causada por la acción de otra. Este título también aborda delitos autónomos como la inducción y cooperación al suicidio.

Tipos de Homicidio

Se distinguen dos tipos principales:

Tipo Básico

Regulado en el art. 138.1 del CP, presenta las siguientes características:

Tipo Objetivo

Disciplinas Relacionadas con el Derecho Penal: Exploración y Evolución

Ciencias y Disciplinas Relacionadas con el Derecho Penal

Filosofía e Historia

  • Filosofía del Derecho Penal
  • Historia del Derecho Penal
  • Legislación Penal Comparada

Ciencias Principales Causal-Explicativas

  • Antropología y Biología Criminal
  • Victimología
  • Psicología Criminal
  • Sociología Criminal
  • Penología

Ciencias Jurídico Represivas

  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penitenciario
  • Política Criminal

Ciencias de Investigación

  • Criminalística
  • Policía Judicial Científica

Ciencias Auxiliares

Conceptos Clave de Derecho Administrativo, Penal y Organización Gubernamental en México

Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo y Organización Gubernamental

Formas de Administración Pública

La forma de administración desconcentrada NO se divide en organismos desconcentrados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos: Falso

El principio general de buena fe establece la concordancia entre el acto y la conciencia: Cierto

Es el privilegio que gozan los legisladores en contra de acción penal mientras dure su cargo y para perderlo deberán llevar un juicio de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo, Penal y Organización Gubernamental en México” »

Caso Práctico de Derecho Penal: Allanamiento, Asesinato e Incendio

1. Hecho Ilícito

1.1. Tipicidad

Vertiente Objetiva

Se ha probado y demostrado que Alfredo cometió varios hechos delictivos. El primer acto consistió en el allanamiento de la morada de Doña Marta, utilizando una llave que poseía debido a su relación laboral. Este allanamiento constituye una vulneración del bien jurídico protegido de la inviolabilidad del domicilio, tipificado en el artículo 202 del Código Penal (CP). Este acto se realizó como medio para cometer el segundo delito.

En el segundo Seguir leyendo “Caso Práctico de Derecho Penal: Allanamiento, Asesinato e Incendio” »