Archivo de la etiqueta: Derecho penal

Culpabilidad e Imputabilidad en el Derecho Penal Venezolano

Culpabilidad e Imputabilidad

Culpabilidad: Conjunto de presupuestos que fundamentan la reprochabilidad personal de la conducta jurídica. Es un nexo psicológico que une al sujeto con el hecho y se manifiesta en forma de dolo y culpa.

Artículo 61: Nadie puede ser castigado como reo del delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye (dolo), excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción (culpa).

Teorías de la Culpabilidad

Ramas del Derecho: Conceptos y Definiciones Clave

Derecho Adjetivo

Fija el procedimiento que se debe seguir para obtener la adaptación del derecho en casos concretos. Regula la función jurisdiccional.

Derecho Aduanero

Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades y funciones del Estado en relación con el comercio exterior.

Derecho Administrativo

Regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública.

Derecho Civil

Se encarga de regular las relaciones jurídicas privadas entre personas, así como Seguir leyendo “Ramas del Derecho: Conceptos y Definiciones Clave” »

Delitos y Procedimientos Legales: Aspectos Clave del Código Orgánico Integral Penal

Delitos y Sanciones

Artículo 292.- Alteración de Evidencias y Elementos de Prueba

La persona o el servidor público que altere o destruya vestigios, evidencias materiales u otros elementos de prueba para la investigación de una infracción, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Artículo 376.- Convenios

Para el cumplimiento de las medidas socioeducativas, el Estado podrá suscribir convenios con entidades públicas o privadas que garanticen el cumplimiento de los objetivos Seguir leyendo “Delitos y Procedimientos Legales: Aspectos Clave del Código Orgánico Integral Penal” »

Consentimiento, Imputabilidad y Culpabilidad en el Derecho Penal Español

Casos de Relevancia Total o Parcial del Consentimiento

En ciertos casos, el consentimiento posee una relevancia relativa, en el sentido de que no extingue la responsabilidad criminal, pero sí la atenúa. Ejemplos de esto son:

Guía Completa de Procesos Penales en España: Faltas, Abreviado, Rápido, Común y Jurado

Procesos Penales en España

Juicio de Faltas

Inicio: Atestado, denuncia o querella. Juez competente: Juez de Instrucción de Paz. Resolución judicial: Citación al juicio. Desarrollo del juicio: Se presentan los medios de prueba. Sentencia: Recurso de apelación (no casación). Postulación procesal: No es necesaria (sin procurador ni abogado). Diferencias: Faltas en las que es parte el Ministerio Fiscal (MF) y en las que no, dependiendo de si la falta es de carácter público o privado. Orden para Seguir leyendo “Guía Completa de Procesos Penales en España: Faltas, Abreviado, Rápido, Común y Jurado” »

Conceptos Clave del Derecho Penal: Acción, Causalidad e Imputación

Efecto Causal, Social y Final

Hay un efecto causal, social y final.

Cuando las ciencias naturales están en su mayor apogeo, la relación causal es la palabra clave de este concepto.

Cuando atropellas a una persona, estás haciendo un movimiento voluntario, pero el fin no era voluntario porque no querías atropellarla.

Cuando no socorres a alguien, no estás haciendo algo, pero es un delito por no socorrer.

Tú esperas que te socorran y si no lo haces, ya estás no haciendo algo que esperabas. No se Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho Penal: Acción, Causalidad e Imputación” »

Ramas del Derecho Público y Privado: Conceptos y Ejemplos

Ramas del Derecho: Público y Privado

Derecho Público

Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas.

Ejemplo: El estudio de las normas jurídicas a través de las que el Estado ejerce su poder tributario. El estudio de los derechos individuales y de la libertad humana.

Derecho Privado

Es el conjunto de principios Seguir leyendo “Ramas del Derecho Público y Privado: Conceptos y Ejemplos” »

Protección a Víctimas y Ejecución Penal: Medidas, Recursos y Regímenes

Medidas de protección a las víctimas: finalidad y clases

Las prohibiciones de residencia, circulación y comunicación pueden ser adoptadas por el órgano jurisdiccional en los procedimientos seguidos por delitos de homicidio, aborto, lesiones, torturas, delitos contra la libertad, contra la integridad moral, libertad sexual, contra el derecho a la intimidad al honor, el patrimonio y el orden socioeconómico. Estas medidas se amparan en un fumus bonis iuris (imputación indiciaria) y en un periculum Seguir leyendo “Protección a Víctimas y Ejecución Penal: Medidas, Recursos y Regímenes” »

Delito de Lesiones: Caso Práctico con Agravantes y Atenuantes

FICHA ANALÍTICA (V.2015)

Hecho

1/1 Unidad fáctica y delictual

Sujetos

ActivosPasivos

1/1

  • Nombre: JON
  • Persona jurídica: NO CONSTA
  • Edad: MAYOR DE EDAD
  • Cualidades: NO CONSTA
  • Antecedentes: SIN ANTECEDENTES

1/1

  • Nombre: ESTEFANÍA
  • Persona jurídica: NO CONSTA
  • Edad: NO ESPECIFICA
  • Cualidades: NO CONSTA

Relaciones: RELACIÓN SENTIMENTAL

Tiempo

Fecha de comisiónNorma penal aplicable (Principio de legalidad)
  • Inicio: 16/07/2010, 2:00
  • LO 10/1995 de 23 de noviembre
  • Código penal
  • Vigencia: 24/05/1996

Lugar

Localidad: LAS PALMAS DE Seguir leyendo “Delito de Lesiones: Caso Práctico con Agravantes y Atenuantes” »