Cosa juzgada
Autoridad y/o fuerza que la ley le atribuye a una sentencia.
Es la institución que encarna el poder judicial en la UE, es el órgano originario, que nacíó con la CECA, con la CEE. Aparece recogido en el art. 19 del TUE.
El sistema competencial del TJUE no ha sufrido cambios desde su creación en 1957. La única evolución más importante es la adición del tribunal de primera instancia y las salas jurisdiccionales. ❏ Atribución general al TJCE. ❏ Colaboración con los órganos jurisdiccionales nacionales. ❏ No Seguir leyendo “Que es una resolución interlocutoria” »
Es una referencia vinculatoria a otra inscripción que indica una situación jurídica con el bien o derecho que ampara dicha inscripción.
Es la descripción histórica de inscripciones realizadas con anterioridad, a la partida vigente
Es el acto por medio del cual, el Registrador o Subregistrador observando las formalidades legales, incorpora en el Seguir leyendo “Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil” »
¿Qué deberá
Hacer un tribunal español al que se le plantee una reclamación
Extracontractual contra un demandado domiciliado en Suiza, si este
No comparece?
Se
Declarara de oficio incompetente si su competencia no esta basada en
Las disposiciones del Convenio de lugano 2007 (art
26).
Se declarara de Oficio incompetente si su competencia no esta basada en las Disposiciones del Reglamento 44/2001 (art 26).
Se declarara de Oficio incompetente si su competencia Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »
Nosotros, ALICIA
ELENA López DE MENDOZA Y FREDDY RAFAEL MENDOZA venezolanos, mayores de
Edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio titulares de la cédula de
Identidad números, V- 6.985.542 Y V-
12.599.222 (las cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B”
Y “C”) respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo
Manuel Seguir leyendo “Lopa vigente” »
ENCABEZADO, mismo solo demandante.
Que mediante, el presente escrito formulo DEMANDA DE DIVORCIO, contra (demandado, mayor de edad, casado, DNI y domicilio, todo ello en base a los siguientes,
Es una institución de Derecho Procesal que otorga a las partes la facultad de nombrar a particulares para que decidan sobre sus asuntos, siendo su fallo ejecutable solo por jueces.
Es una Institución jurídica que permite a dos partes en conflicto designar a sus propios jueces apartándose de sus jueces naturales, pudiendo incluso estas partes fijar las normas de procedimiento a seguir para la solución del conflicto. Herminio Borja dice que es una institución Seguir leyendo “R juicio arbitral en derecho” »