Archivo de la etiqueta: Derecho Procesal Laboral

Derecho Procesal Laboral: Procedimientos, SECLO y Competencias

Derecho Procesal Laboral: Resumen Conceptual

El Poder Ejecutivo, en función del Poder de Policía Laboral, tiene el deber de velar por el cumplimiento de las normas laborales. En principio, la autoridad de aplicación es el Ministerio de Trabajo, ya que las provincias ejercen funciones de policía a través de sus propias autoridades.

La intervención del poder administrador tiene funciones que se relacionan con el control de los derechos y su aplicación concreta, además de la necesidad de mediar Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Procedimientos, SECLO y Competencias” »

Competencia, Capacidad y Legitimación en el Proceso Laboral: Claves de la LRJS

Principios Fundamentales del Derecho Procesal

  • Principio de dualidad de partes: En todos los procesos, las partes ocupan las posiciones de demandante o demandado. Puede haber más de dos partes, pero cada una debe situarse en una de estas posiciones.
  • Principio de contradicción o audiencia: Las partes deben tener la posibilidad de defenderse de las pretensiones, argumentos y pruebas presentados por la parte contraria. No se puede condenar a una persona sin haberla citado adecuadamente a juicio como Seguir leyendo “Competencia, Capacidad y Legitimación en el Proceso Laboral: Claves de la LRJS” »

Derecho Procesal del Trabajo en Venezuela: Competencias, Procedimientos y Principios Rectores

Generalidades del Derecho Procesal del Trabajo

Bases Constitucionales

Los fundamentos constitucionales del derecho procesal del trabajo se encuentran en los artículos 87 al 97 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Cuando surge un conflicto entre las partes involucradas, este se resuelve a través de los órganos jurisdiccionales competentes en materia laboral, es decir, los Tribunales del Trabajo.

Competencia de los Tribunales del Trabajo

Es crucial diferenciar entre Seguir leyendo “Derecho Procesal del Trabajo en Venezuela: Competencias, Procedimientos y Principios Rectores” »

Recurso de Control de Legalidad y Acción de Revisión en el Derecho Procesal Laboral Venezolano

Recurso de Control de Legalidad

Cuando se obtiene la sentencia del Juez Superior del Trabajo, existen dos vías de impugnación:

  • Casación.
  • Recurso de control de la legalidad.

Si la sentencia del Tribunal Superior del Trabajo no alcanza las 3.000 UT, se debe interponer el recurso de control de la legalidad.

Diferencias entre el Recurso de Control de Legalidad y la Casación

Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves

3er Corte Derecho Procesal Laboral I

En el proceso laboral venezolano de primera instancia, se distinguen dos fases principales: el proceso, que abarca desde el inicio hasta el fin, y el juicio, que se circunscribe a la fase de juzgamiento iniciada con la audiencia de juicio.

Audiencia de Juicio: Fijación y Admisión de Pruebas

En esta etapa, el Juez de Juicio ejerce su potestad jurisdiccional para dictar sentencia. El proceso se desarrolla de la siguiente manera:

Fijación de la Audiencia

Artículo Seguir leyendo “Audiencia de Juicio en el Proceso Laboral Venezolano: Etapas y Claves” »

Derecho Procesal Laboral Venezolano: Principios y Organización Judicial

Primer Parcial: Principios del Derecho Procesal Laboral

En lugar de hablar de jurisdicción social, se debería hablar de competencia del trabajo. Esta tiene naturaleza social, pues busca regular la actividad de la persona y equiparar la desigualdad económica. La jurisdicción, por su parte, busca resolver conflictos que se deriven de la relación jurídico-laboral.

Art. 257 CRBV. Disposiciones Transitorias 3era y 4ta / Art. 3 y 4 LOPTRA. Hay una sola jurisdicción, pero existen distintas competencias Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral Venezolano: Principios y Organización Judicial” »

Teoría General de la Impugnación y el Recurso de Apelación en el Proceso Laboral Venezolano

Teoría General de la Impugnación

Medio de Impugnación

Atacar, refutar, contradecir una acción u omisión del órgano jurisdiccional, de las partes o de terceros. Su objetivo es evitar que estos actos produzcan efectos jurídicos en el proceso, buscando su invalidación, revocación o modificación.

Recurso

Acto por el cual una parte, continuando la controversia, busca anular una resolución desfavorable a través de la revisión por un tribunal superior. Es un modo de impugnación, pero no toda Seguir leyendo “Teoría General de la Impugnación y el Recurso de Apelación en el Proceso Laboral Venezolano” »

Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

1) DIFERENCIAS ENTRE COMPETENCIA OBJETIVA, COMPETENCIA FUNCIONAL Y COMPETENCIA TERRITORIAL

Competencia objetiva (o por razón de materia): nos dice si una determinada materia es competencia del orden jurisdiccional penal, civil, contencioso administrativo o social. Es decir, nos dice qué orden jurisdiccional es el competente para conocer de una determinada materia.
Competencia funcional: es aquella que, partiendo de la base de que hay competencia objetiva, nos dice qué tipo de órgano de los que Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes” »

Principios y normas del Derecho Procesal Laboral

¿Qué es el Derecho Procesal Laboral?

Conjunto de principios, instituciones y normas instrumentales que tienen por objeto resolver los conflictos surgidos con ocasión del trabajo individual y colectivo.

Principio del Derecho Procesal del Trabajo

Se regula en el Art. 326 CT, en cuanto no contraríen los principios procesales que contiene este código se aplicarán supletoriamente las disposiciones del código de enjuiciamiento Civil y Mercantil y de la Ley Constitutiva del Organismo Judicial.

El Código Seguir leyendo “Principios y normas del Derecho Procesal Laboral” »