Archivo de la etiqueta: Derecho procesal

Requisitos de la Contestación de la Demanda y Otros Conceptos Procesales

Requisitos de la Contestación de la Demanda (artículo 260 CPC CDMX)

  1. Señalamiento del Tribunal: Indicar el tribunal ante el cual se contesta.
  2. Identificación del Demandado: Indicar nombre y apellidos del demandado, domicilio para oír notificaciones y, en su caso, las personas autorizadas para recibir notificaciones y documentos.
  3. Relación de Hechos: Referirse a cada hecho en que el actor funda su petición, precisando los documentos públicos o privados relacionados con cada hecho y si se tienen Seguir leyendo “Requisitos de la Contestación de la Demanda y Otros Conceptos Procesales” »

El Ministerio Fiscal en España: Organización, Principios y Funciones

Vertiente Positiva del Derecho al Juez Legal

Características

Se trata de un derecho fundamental que tendrá acceso a la protección procesal que le brinda el art. 53.2 CE ante los tribunales de excepción.

Es un derecho para todos, para cualquier persona física o jurídica, nacional o extranjera que esté bajo tramitación en España.

Contenido

Respecto al juez judicial se exige que:

Derecho Procesal I: Conceptos Fundamentales y Principios Procesales

Derecho Procesal I

Parte 1: Conceptos Fundamentales

1. En el conflicto resuelto como una tercera persona ajena a las partes e imparcial dotada de poder para imponer nuestra solución nos encontramos ante un mecanismo de: ⭢ Heterocomposición

2. Son ámbitos específicos del ejercicio de la potestad jurisdiccional: ⭢ El monopolio, en su caso, de la imposición de las penas

3. La pretensión es: ⭢ Una petición fundada que se dirige a un órgano jurisdiccional frente a otra persona sobre un bien Seguir leyendo “Derecho Procesal I: Conceptos Fundamentales y Principios Procesales” »

Introducción al Derecho Procesal: Conceptos, Actuaciones y Requisitos de la Demanda

1P: Concepto Derecho Procesal C:


Disciplina que estudia las normas que resuelven los litigios

Capacidad para compadecer a juicio:


Personas físicas con pleno uso de sus facultades, morales (representantes), instituciones y MP.

Autoridad judicial/jurisdiccional:


órganos jurisdiccionales facultados x el Edo. Para conocer los litigios.

Máximo órgano jurisdiccional:


Suprema corte de justicia de la nacíón

Otros org. Jurisdiccionales a nivel federal:


Poder judicial de la federación:

La SCJN, Tribunales Seguir leyendo “Introducción al Derecho Procesal: Conceptos, Actuaciones y Requisitos de la Demanda” »

Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa

PROCESO Y PROCEDIMIENTO

El proceso es el litigio o pleito, un conflicto o controversia entre dos o más sujetos (las partes) que, una vez ejercitada la acción, es resuelto por el poder judicial aplicando el Derecho. El procedimiento se refiere a la sucesión ordenada de actos procesales a través de los cuales el proceso se sustancia, es decir, se manifiesta, toma forma, se lleva a cabo; se refiere por tanto a la manifestación externa y formal del proceso.

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

“El conjunto Seguir leyendo “Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa” »

La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización

La Función Jurisdiccional

Es un fenómeno social. Consiste en que el ofendido por un agravio o el afectado por cualquier tipo de incumplimiento reacciona contra la persona o los bienes del infractor. Sus inconvenientes: no es fácil determinar objetivamente qué hechos constituyen una ofensa que requiera una respuesta por parte del ofendido. Tampoco es sencillo objetivar la sanción o respuesta, ni asegurar que esta sea proporcional con la ofensa supuestamente cometida. La justicia privada se basa Seguir leyendo “La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización” »

Excepciones, Notificaciones, Medidas Prejudiciales y Pruebas en el Proceso Judicial

Excepciones Dilatorias

Son las que tienen por objeto corregir los defectos de un procedimiento, tienden a corregir el procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida, se tramitan en forma incidental y una vez corregido el defecto o rechazada la excepción debe contestarse la demanda en el plazo de 10 días.

Tipos de Excepciones Dilatorias

  1. Incompetencia del Tribunal: puede ser absoluta o relativa.
  2. Falta de capacidad del demandante o demandado o de su representación; capacidad de ejercicio. Seguir leyendo “Excepciones, Notificaciones, Medidas Prejudiciales y Pruebas en el Proceso Judicial” »

Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español

Abogados y Procuradores

1. Postulación y Derechos a la Tutela y Defensa

2. Representación Procesal: El Procurador

Requisitos para acceder a las profesiones de procurador y abogado.

3. Defensa Técnica: El Abogado

(Tiene deberes de… y derechos de…)

4. Exenciones a la Necesidad de Postulación

En el Proceso Civil

(No es preceptiva la intervención de procurador en… no es preceptiva la intervención de abogado en…)

En el Proceso Penal

En el Proceso Contencioso-Administrativo

En el Proceso Laboral

5. Seguir leyendo “Derecho Procesal: Guía Completa sobre el Sistema Judicial Español” »

Derecho Procesal: Principios, Procesos y Actos Procesales

Derecho Procesal

Es la herramienta que permite poner en práctica el derecho. Establece cómo llevar a cabo los pasos, las formas, dónde cumplir con lo establecido en los códigos de fondo (civil, comercial, etc.)

Historia

Los mismos comerciantes, a través de sus costumbres y usos, agrupados en corporaciones, empiezan a ejercer funciones jurisdiccionales cuando surgían conflictos. Se aplicaban normas de acuerdo a la jurisdicción.

El Derecho Comercial dio inicio a contratos a distancia o letras de Seguir leyendo “Derecho Procesal: Principios, Procesos y Actos Procesales” »

El Proceso Judicial: Conceptos, Etapas y Elementos Esenciales

Jurisdicción

Poder del Estado para resolver conflictos de trascendencia jurídica de forma vinculatoria.

Proceso

Instrumento para conducir la solución del litigio.

Acción

Facultad para provocar la actividad de un órgano jurisdiccional para resolver una pretensión litigiosa.

Derecho Procesal

Estudio del conjunto de normas jurídicas que regula el proceso.

Criterios de Clasificación

En el civil y mercantil rige el “dispositivo” que permite a las partes disponer del proceso: