Archivo de la etiqueta: Derecho romano adquisición de la propiedad

Adquisición de la propiedad derecho romano

INTENTIO:
Esta cláusula observa el derecho pretendido por el demandante. El demandante fija su intención contra el demandado. Hay dos tipos:

–  INTENTIO CERTA: cuando el objeto de la obligación está delimitado. Dos tipos de acciones:

o De carácter personal: cuando aparece el demandado en la intentio.

o De carácter real (in rem): cuando no aparece el demandado en la intentio, solo en la condemnatio (condena).

–  INTENTIO INCERTA: cuando el objeto de la obligación no está delimitado. En este Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

Requisitos para adquirir la propiedad

La acción en derecho

Robles dice que la acción no es un concepto uniforme, se entiende de maneras distintas por parte de cada rama del derecho.
Por eso dice que acción es un concepto hermenéutico analítico porque necesita de una actividad interpretativa

.

 Cualquier acción de las personas para que sea jurídicamente relevante tiene que estar definida en una NJ.

Distingue entre acción genérica y concreta:


Genérica:

se expresa en la norma de procedimiento –

Concreta

Se refiere a un sujeto particular Seguir leyendo “Requisitos para adquirir la propiedad” »

Adquisición de la propiedad derecho romano

6. MODELO ROMANO

Sanción (en materia civil)
: reconocimiento, validez, institucionalidad que se le entrega a algo privado.

Consentimiento (en materia civil): la formación de un acuerdo de voluntades. Cómo dos voluntades confluyen para generar la voluntad contractual. Para el modelo romano la simple convencíón no permitía generar contratos. La regla general para que las convenciones se consideraran contratos (quedando las partes vinculadas y protegidas por acciones procesales) eran las Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

  • Diferencias entre servidumbres prediales y personales:


  • Las personales se establecerán en beneficio de una determinada persona. Las prediales se establecían en beneficio de un fundo vecino.
  • Las personales van a ser temporales, se extinguen con la muerte del titular. Las prediales eran perpetuas.
  • Las personales podían tener por objeto bienes muebles o inmuebles. Las prediales solo pueden tener por objeto bienes inmuebles, fundos.

Adquisición de la propiedad en el derecho romano

Contrato de opción es la parte concedente atribuye a la octante una facultad de decisión unilateral por tiempo y condiciones determinados inscrito en el registro de la propiedad que se haya pactado así al contribuir el derecho de opción. Las partes son concedente y optante.

Contrato de promesa con Ben en el cual una o ambas partes se obligan a celebrar un contrato futuro artículo
2244 el objeto inmediato es una obligación de hacer voluntaria lícita y formalidad las partes son promitente y Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad en el derecho romano” »

Adquisición de la propiedad derecho romano

-Este contrato tiene por objeto prefigurar asegurar contrato a futuro
Contrato preparatorio
contrato de promesa 
Contrato preparatorio por la que una o ambas partes durante en un largo plazo en un contrato 
– tipos de contratos de promesa 
Promesa de venta, promesa de compra, promesa de compraventa 
-Que es un contrato traslativo de dominio 
Contrato en el que uno de los contratantes se obliga a cosa determinada y el otro por ella un precio cierto en dinero lo trasmite el uso goce y disfrute 
-Cual Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

Requisitos para adquirir la propiedad

Derecho De Crédito:


relación jurídica que existe entre un deudor y un acredor o beneficiario.

Fuentes de las obligaciones A. Contratos:

El acuerdo de voluntades entre 2 o mas personas para crear y transmitir derechos y obligaciones Convenio:
Lo mismo que el contrato pero puede modificar o extinguir derechos y obligaciones.
Interpretación de los contratos Teoría de la voluntad real (interna): lo que internamente quieren las partes (la realidad)

Teoría de la voluntad declarada:

se conjunta la voluntad Seguir leyendo “Requisitos para adquirir la propiedad” »

Ángulo necesario para abrir ventanas con vistas oblicuas a finca colindante

* Legales o forzosas son aquellas que la ley autoriza a los particulares para exigir coactivamente su constitución. – La Ley no crea la servidumbre, sino que ha de mediar un acto expreso de constitución. – Los límites constituyen la conformación normal del ámbito de poder en que el derecho de propiedad y delimitan el régimen ordinario de la propiedad para todas las fincas que se encuentren en una determinada situación. Voluntarias son las nacidas en virtud de una declaración de voluntad Seguir leyendo “Ángulo necesario para abrir ventanas con vistas oblicuas a finca colindante” »

Elementos del delito de homicidio

¿Qué son las obligaciones?


La obligación es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta

¿Cuál es la clasificación de las obligaciones?


En las obligaciones de hacer el deudor está obligado a realizar un hecho. En las obligaciones de no hacer, el deudor debe abstenerse de realizar un hecho.

¿Explica quién es el acreedor dentro de una obligación?


El acreedor es el sujeto activo de la obligación que es titular de un derecho subjetivo, comúnmente llamado Seguir leyendo “Elementos del delito de homicidio” »

Modos de adquirir la propiedad derecho romano

La custodia, se produce cuando la obligación del deudor consiste en conservar una cosa un determinado tiempo y luego devolverla
. La conducta es la de custodiar. Así pues, custodiar es la modalidad que presenta el deber de diligencia al que está obligado el deudor, su actuación como páter diligens (el buen padre de familia, atento a las necesidades de su familia). La falta de diligencia supone la culpa. Ahora bien, custodia y custodiam praestare aparecen en las fuentes romanas empleadas con Seguir leyendo “Modos de adquirir la propiedad derecho romano” »