Archivo de la etiqueta: Derecho Sancionador

Principios del Derecho Sancionador Administrativo: Culpabilidad, Non Bis In Idem y Presunción de Inocencia

Principios del Derecho Sancionador Administrativo

4. Principio de Culpabilidad

Para poder sancionar, no solo hace falta demostrar la existencia de un hecho tipificado, sino que la comisión de ese hecho haya tenido lugar culpablemente. La culpa es la intención de hacer algo a título de dolo o negligencia, regulada en el art 28 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Existen dos frentes en la actualidad: Por una parte, dentro de la culpabilidad, la conducta Seguir leyendo “Principios del Derecho Sancionador Administrativo: Culpabilidad, Non Bis In Idem y Presunción de Inocencia” »

Principios y Procedimientos del Derecho Sancionador Administrativo

Principios del Procedimiento Sancionador

Necesidad de seguir el procedimiento sancionador predeterminado por la ley para imponer cualquier sanción

Principio que prohíbe las denominadas sanciones de plano, es decir, sin el obligado procedimiento en que se insertan las garantías del ciudadano frente al ejercicio de la potestad sancionadora de la AP.

Presunción de inocencia

Deriva del derecho penal. Supone que la carga de la prueba de la existencia de los hechos que implican infracción y de la responsabilidad Seguir leyendo “Principios y Procedimientos del Derecho Sancionador Administrativo” »