Archivo de la etiqueta: Derecho Societario

Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave

Estipulaciones Nulas

Son nulas las estipulaciones en las que se hubiera pactado:

  1. Que un socio no será excluido de la sociedad, aún cuando hubiera justa causa para ello.
  2. Que al socio o socios capitalistas se les devolverán sus aportaciones con un premio preestablecido, o con sus frutos, o con una cantidad adicional, haya o no ganancias.
  3. Garantizar al socio la integridad de sus aportes o ganancias eventuales.
  4. Que la totalidad de las ganancias o de las prestaciones a la sociedad pertenezcan al socio Seguir leyendo “Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave” »

Transformación Empresarial: Fusión, Escisión, Disolución y Liquidación de Sociedades

Fusión de Sociedades

Constituye una Fusión la absorción de una sociedad por otra, con desaparición de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de ésta a la segunda sociedad. La Fusión puede hacerse igualmente mediante la creación de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes, absorba a dos o más sociedades preexistentes.

Características de la Fusión

Aspectos Clave del Derecho Societario: Socios, Aportes y Representación

Herederos Menores (Artículo 28, Ley 14.394)

Cuando en los casos legislados por los artículos 51 y 53 de la ley número 14.394, existan herederos menores de edad, éstos deberán ser socios con responsabilidad limitada. El contrato constitutivo deberá ser aprobado por el juez de la sucesión. Si existiere posibilidad de colisión de intereses entre el representante legal y el menor, se designará un tutor *ad hoc* para la celebración del contrato y para el contralor de la administración de la Seguir leyendo “Aspectos Clave del Derecho Societario: Socios, Aportes y Representación” »

Tipos de Sociedades Mercantiles en México: Características y Obligaciones

En México, la legislación mercantil reconoce diversos tipos de sociedades, cada una con características y obligaciones específicas. A continuación, se describen los principales tipos:

  1. Sociedad en nombre colectivo
  2. Sociedad en comandita simple
  3. Sociedad de responsabilidad limitada
  4. Sociedad anónima
  5. Sociedad en comandita por acciones
  6. Sociedad cooperativa
  7. Sociedad por acciones simplificada

Sociedad en Nombre Colectivo y en Comandita Simple

Las sociedades en nombre colectivo y en comandita simple se caracterizan Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en México: Características y Obligaciones” »

Sociedad Irregular: Constitución, Regulación y Consecuencias

V. Formalidades de Constitución de la Sociedad: La Sociedad Irregular

a) Regulación General

– Requisitos de forma y publicidad

Junto a los requisitos esenciales del contrato de sociedad, comunes a todo contrato y que hemos analizado (consentimiento, objeto y causa), el legislador establece la exigencia de otros requisitos de forma y publicidad. Ello se debe a la importancia del contrato de sociedad, al hecho de que de él nace un ente y, en definitiva, a la proyección que tiene frente a terceros. Seguir leyendo “Sociedad Irregular: Constitución, Regulación y Consecuencias” »

Cuestiones Clave de Derecho Societario: Preguntas y Respuestas Esenciales

Cuestiones Clave de Derecho Societario

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas esenciales sobre el derecho societario, abarcando diversos aspectos de las sociedades de capital y el empresario mercantil.

  1. ¿Se pueden transmitir libremente las acciones o participaciones con prestaciones accesorias? No, es precisa autorización de la sociedad.

  2. Son funciones del capital social (señale la que no proceda). La crediticia.

  3. ¿A cuánto pueden ascender como máximo los dividendos pasivos? Seguir leyendo “Cuestiones Clave de Derecho Societario: Preguntas y Respuestas Esenciales” »

Derecho Societario: Adopción e Impugnación de Acuerdos, Responsabilidad y Deberes de Administradores

Adopción de Acuerdos en la Junta General

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL)

Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades

Derecho de Suscripción Preferente en el Aumento de Capital

En el aumento de capital, los antiguos accionistas tienen el derecho de suscripción preferente. Artículo 305.

Plazo para el Ejercicio del Derecho de Preferencia

  1. En las sociedades de responsabilidad limitada, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que se hubiera fijado al adoptar el acuerdo de aumento. En las sociedades anónimas, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que determinen los administradores.
  2. El plazo Seguir leyendo “Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades” »

Preguntas y respuestas sobre acciones (Derecho Societario)

Preguntas de Examen

Derecho Societario

  1. ¿Es válida la emisión de acciones que confieren derecho a utilidad y/o votos menores de los mínimos legales? Verdadero, por la emisión de clases de acciones.
  2. ¿Las acciones son constitutivas del derecho de socio? Verdadero, son la posición del socio medio.
  3. ¿Las acciones de voto necesario son acciones que conceden a su titular el derecho de votar en ciertas resoluciones de la asamblea para que las mismas sean válidas? Verdadero, votas en decisiones sobre Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre acciones (Derecho Societario)” »