Archivo de la etiqueta: Derecho subjetivo publico y privado

Introducción de persona natural y jurídica

TEMA 4: LA PERSONA JURÍDICA, EL OBJETO DE DERECHO, LAS COSAS

.  1-Las personas jurídicas

Son entidades, independientes a la persona física, formadas para realizar fines colectivos y durables, que el derecho las reconoce con capacidad decontraer derechos y obligaciones.

Elementos:

Conjunto de personas unidas para conseguir un fin común -Sobre la uníón, el derecho crea la persona jurídica mediante sistemas de concesión (acto de autoridad) o sistema de disposiciones normativas (cumplimientos Seguir leyendo “Introducción de persona natural y jurídica” »

Derecho subjetivo privado

  1. Concepto y enumeración de las fuentes del derecho

Cuando hablamos de fuentes el concepto tiene doble sentido y por eso distinguimos entre fuentes de creación y fuentes de conocimiento.

  • Las fuentes de creación del derecho son las fuerzas o los poderes sociales que crean las normas jurídicas, es decir, el Estado a través de los órganos legislativos que había creado.
  • En el segundo de los sentidos las fuentes de conocimiento son las formas o maneras en las que se manifiesta el derecho positivo, Seguir leyendo “Derecho subjetivo privado” »

Personas juridicas mixtas

Estado y capacidad de las personas:

Entes susceptibles de derecho


Los seres humanos somos los primeros susceptibles del derecho y pueden serlo como sujeto de derecho o como objeto de derecho.

Al hablar de objeto de derecho dejamos aclarado que tal puede ser también las cosas y los hechos.

Como se clasifican las personas?


En dos tipos: personas de existencia visible o personas de existencia ideal o personas jurídicas.

La persona visible: los seres humanos, como entes susceptibles de derechos, se les Seguir leyendo “Personas juridicas mixtas” »

Diferencia entre derecho objetivo y subjetivo

El términoDerecho tiene dos fundamentales sentidos, objetivo y subjetivo: 

SENTIDO OBJETIVO (o Norma Agendi):

desde un punto de vista objetivo, como «conjunto de principios, preceptos y normas que regulan las relaciones humanas en toda sociedad civil y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos por la fuerza». La necesidad de su existencia viene dada por la convivencia social la cual requiere un orden de ahí que se haya señalado que el orden es cualidad esencial del universo entero Seguir leyendo “Diferencia entre derecho objetivo y subjetivo” »

Titular de derecho subjetivo

DERECHO CIVIL

1 EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL

1.1 Los supuestos institucionales del Derecho Civil y las formas históricas del mismo

La referencia para el acercamiento histórico son los supuestos institucionales del Derecho Civil, supuestos d hecho: problemas, conflictos y litigios; determinantes para el nacimiento y desarrollo d las instituciones k han ido conformando históricamente el Derecho Civil. Ha de hacerse incapié en los problemas materiales k el Derecho Civil tiende a solventar al margen Seguir leyendo “Titular de derecho subjetivo” »

Introduccion de persona natural y juridica

Derecho Civil:


Ubicación:


Esta ubicado en el Derecho Privado que contempla las normas relativas a las personas, capacidad, estado de la persona, obligaciones y bienes.

Concepto:


Regula las relaciones entre los particulares, ya sea naturales o jurídicas con el propio         Estado siempre y cuando este no actué  en ejercicio de su poder como actividad pública.

Instituciones civiles:


Personas físicas y morales, La familia, La propiedad de los bienes, La personalidad y capacidad jurídica, Seguir leyendo “Introduccion de persona natural y juridica” »