Archivo de la etiqueta: Derechos Constitucionales

Limitaciones a los Derechos Constitucionales y Estructura del Gobierno Argentino

Limitaciones a los Derechos Constitucionales

Limitaciones Permanentes

El ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución no es absoluto, sino que está sujeto a reglamentación legal razonable para asegurar el bien común y la justicia. Esta reglamentación debe respetar dos principios:

Principio de Legalidad

Toda limitación a los derechos constitucionales debe realizarse por medio de una ley o tener fundamento en ella. Algunos ejemplos son:

Generaciones de Derechos y Garantías Constitucionales

Las Sucesivas Generaciones de Derechos

Primera Generación: Derechos Individuales

La primera generación de derechos se corresponde con la primera oleada de constitucionalización del mundo. Incorpora los derechos más evidentes y apreciados por la persona, como el derecho a la vida, la libertad y la propiedad. Estos derechos se relacionan con la persona individualmente considerada, aunque de ellos derivan otros como consecuencia del carácter social del hombre y su relación con los demás.

Segunda Seguir leyendo “Generaciones de Derechos y Garantías Constitucionales” »

Derechos y Garantías Constitucionales en Argentina

Derechos y Garantías: Fundamentos del Orden Estatal

Declaraciones, Derechos y Garantías

Las declaraciones, derechos y garantías poseen fuerza obligatoria para individuos, autoridades y la nación.

Declaraciones

Son formulaciones solemnes que proclaman los principios fundamentales del orden estatal, la forma de Estado y la forma de gobierno. Establecen las decisiones políticas fundamentales, pautas rectoras y programas de acción del régimen.

Derechos

Son atributos, facultades y libertades reconocidos Seguir leyendo “Derechos y Garantías Constitucionales en Argentina” »