Archivo de la etiqueta: derechos de autor

Derechos de Autor: Análisis de Casos Prácticos en TVE, Calatrava y Campañas Publicitarias

Derechos de Autor: Casos Prácticos

El guionista alega que TVE realizó una modificación significativa y sustancial que se acoge al art. 14.4 de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI). También hay que considerar el art. 87 de la LPI en relación con el art. 22 de la LPI y el art. 93 de la LPI.

En primer lugar, los intereses de autor con el art. 14.4 y el art. 93, y con TVE relacionamos el art. 92 de la LPI.

Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P

Partidos de Fútbol: Demanda por Uso de Bases de Datos

Una empresa inglesa demanda a una sueca alegando que sus bases de datos están protegidas. La ley sueca es el desarrollo de la directiva de 1996 que regula la protección de las bases de datos. El abogado inglés subraya en la demanda que se está cometiendo un ilícito contra la propiedad intelectual. La empresa sueca verifica en qué sentido se produce o no la vulneración de la propiedad intelectual.

Nos situamos en la directiva de 1996, específicamente Seguir leyendo “Casos Prácticos de Propiedad Intelectual: Fútbol, Enciclopedia Canina y Redes P2P” »

Derechos y Deberes en la Constitución Chilena: Impuestos, Propiedad y Presidencia

Impuestos en Chile: Directos e Indirectos

En Chile, el sistema tributario se compone de dos categorías principales de impuestos:

Guía Completa sobre la Propiedad Intelectual: Autores, Obras, Derechos y Límites

Propiedad Intelectual: Autores, Obras, Derechos y Límites

Sujetos

Autor: Creador de la obra literaria, artística o científica. La obra debe estar firmada por el autor, incluyendo su nombre y una marca identificativa. En caso de obra anónima, los derechos corresponden a quien la haya divulgado con el permiso del autor.

Obras en Función del Autor

Compendio de Derechos de Autor: Software y Obras Creativas

Corrientes Globales de Derechos de Autor

Existen dos corrientes principales a nivel mundial referentes a los derechos de autor:

  1. Tendencia civilista o continental: Francia y Alemania desarrollaron el derecho de autor bajo la idea de proteger la «expresión del autor». Esta corriente se centra en el autor y utiliza el término «derechos de autor», otorgándole mayores derechos.
  2. Sistema anglosajón o common law: Inglaterra y Estados Unidos desarrollaron el sistema del «copyright«, que consiste en el » Seguir leyendo “Compendio de Derechos de Autor: Software y Obras Creativas” »

Derechos del periodista: Cláusula de conciencia, secreto profesional y derechos de autor

Cláusula de Conciencia

La cláusula de conciencia representa la salvaguarda jurídica de la independencia moral e intelectual del periodista. Garantiza un espacio de independencia para realizar su trabajo, reconocido en el artículo 20 de la Constitución Española, y se considera imprescindible para el derecho a la información veraz.

Se basa en la negativa del profesional a ejecutar acciones contrarias a su moral. A diferencia de la objeción de conciencia, otorga el derecho a una indemnización Seguir leyendo “Derechos del periodista: Cláusula de conciencia, secreto profesional y derechos de autor” »

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial: Preguntas Frecuentes

Duración de los Derechos

Diseños Industriales

La duración del derecho sobre los diseños industriales es de 5 años, renovable por periodos sucesivos de 5 años hasta un máximo de 25 años.

Derechos de Autor

Los derechos de autor protegen las obras durante toda la vida del autor y 70 años después de su fallecimiento.

Medicamentos

La protección de los medicamentos puede prorrogarse hasta 5 años.

Marcas y Patentes

Marcas y Patentes como Derechos Inmateriales

Sí, las marcas y las patentes son derechos Seguir leyendo “Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial: Preguntas Frecuentes” »