Archivo de la etiqueta: Derechos humanos

Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Guía Completa

¿Cómo se formula un caso ante la Corte Interamericana de DD. HH.?

R: Se hace a través de un caso, en base a la teoría del caso (materia de procesal penal) en el cual se hace un relato de forma cronológica para establecer un vínculo lógico entre el tribunal y lo que se trata de contar. Se deben determinar los elementos factuales fundamentales, los que permitirán un relato pormenorizado para orientar el relato hacia el derecho que se busca sea reconocido ante la Corte.

¿Por qué es importante Seguir leyendo “Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Guía Completa” »

Fundamentos de Derecho: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Bimestre 1:

  • Según lo visto en clase, el mundo se encuentra dividido en dos grandes tradiciones jurídicas… ¿cuáles son? R=La romana y la anglosajona

  • Fundadas en la ética (valores éticos y en el ideal de justicia, especialmente). Son el fundamento del Derecho. R=Normas morales

  • Son los textos jurídicos normativos que perdieron su vigencia pero que contribuyeron a la creación de normas jurídicas vigentes. R= Fuentes históricas

  • ¿Por qué se dice que las normas jurídicas son bilaterales? R= Seguir leyendo “Fundamentos de Derecho: Guía Completa con Preguntas y Respuestas” »

Control de Convencionalidad y Derechos Humanos en México: Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre Derecho y Derechos Humanos en México

Jurisprudencia de la SCJN

Pregunta 21. ¿Cuáles fueron las principales 4 conclusiones a las que llegó el pleno de la SCJN al resolver el expediente varios 912/2010?

R=

  1. Sentencias condenatorias dirigidas al Estado Mexicano dictadas por la CIDH son de observancia obligatoria.
  2. Criterios interpretativos contenidos en sentencias condenatorias emitidas por la CIDH, dirigidas a otros países en los cuales el Estado Mexicano no formó parte de Seguir leyendo “Control de Convencionalidad y Derechos Humanos en México: Preguntas Frecuentes” »

Los Derechos Humanos: Principios, Protección y Sistemas Regionales

Los Derechos Humanos

Definición

Los derechos humanos son los principios básicos que protegen la dignidad inherente de todas las personas, sin importar su nacionalidad, origen étnico, género, orientación sexual, religión o cualquier otra condición. Estos derechos están reconocidos en documentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y abarcan una amplia gama de libertades y derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Definición de Luigi Ferrajoli

Luigi Seguir leyendo “Los Derechos Humanos: Principios, Protección y Sistemas Regionales” »

Derecho Internacional Público: Principios, Evolución y Áreas Clave

Derecho Internacional Público (DIP)

Cuerpo normativo aplicable a la Comunidad Internacional.

Sujetos del Derecho Internacional Público

  • Estados.
  • Organismos Internacionales.
  • ONG’s.
  • Personas morales.
  • Personas físicas que por su naturaleza son de interés para dicha comunidad.

Relaciones Internacionales (RI)

Conjunto de interacciones con finalidades diversas realizados por los sujetos de DIP, pueden ser de cooperación, confrontación, oposición, etc.

Materias de Tratados celebrados con Organismos

El Sistema Universal de Derechos Humanos: Protección y Garantías

Sistema general y sus características, definición y elementos

Sistemas: concepto y relación a derechos humanos.

  • Sistema es el conjunto de normas jurídicas que protegen los derechos humanos en todo el mundo, una parte de él o en un país.
  • Este “sistema” puede estar constituido por un conjunto de Tratados, Costumbres Internacionales, Principios.
  • Este “sistema” tiene como base una interpretación orgánica y sistemática de las normas jurídicas.
  • Hoy día existen una multiplicidad de derechos Seguir leyendo “El Sistema Universal de Derechos Humanos: Protección y Garantías” »

Jerarquía de Leyes y Derecho Constitucional en México

Jerarquía de Leyes

Nivel Federal

  • Constitución
  • Leyes Federales
  • Tratados Internacionales
  • Reglamentos
  • Decretos Presidenciales
  • Circulares (solo para determinados grupos de trabajo) o Memorándums

Nivel Estatal

  • Constituciones Estatales
  • Leyes Estatales
  • Reglamentos
  • Decretos del Gobernador del Estado

Nivel Municipal

  • Leyes Municipales
  • Bandos Municipales (los emite el Cabildo)

Normas Individuales

Felipe Tena Ramírez: «La Constitución es el poder supremo y solo la soberanía popular está por arriba».

Derecho Público

Relación Seguir leyendo “Jerarquía de Leyes y Derecho Constitucional en México” »

Demanda de Amparo Directo en Materia Civil – Santiago Delgado Ramírez

Demanda de Amparo Directo Civil

TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL DECIMOSEXTO CIRCUITO EN TURNO:

SANTIAGO DELGADO RAMIREZ, mexicano, mayor de edad, por propio derecho, señalando como domicilio para recibir notificaciones el ubicado en Callejón del Muerto, número 5 en la zona centro de la Ciudad de Guanajuato, Capital y autorizando para recibirlas, para imponerse de los autos, para recibir toda clase de documentos a los ciudadanos C. Alina del Rocío González Rangel y C. David García Martínez Seguir leyendo “Demanda de Amparo Directo en Materia Civil – Santiago Delgado Ramírez” »

Los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Protección

Los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Protección

Principios Fundamentales

  • Libertad: El derecho a vivir sin restricciones arbitrarias.
  • Igualdad: El derecho a ser tratado con dignidad y respeto, independientemente de las diferencias.
  • Fraternidad: El deber de cuidar y apoyar a los demás.

Declaración Universal de Derechos Humanos

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento histórico que establece los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Fue Seguir leyendo “Los Derechos Humanos: Fundamentos, Evolución y Protección” »

Compromiso con los Derechos Humanos: Plan Nacional y Acciones para Comunidades Autónomas y Ayuntamientos

COMPROMISO PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Adoptar iniciativas públicas de apoyo a la existencia de un plan nacional de derechos humanos consolidado más allá de la actual legislatura. Instar públicamente a Gobierno y grupos políticos representados en el Parlamento español a comprometerse expresamente con la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Derechos Humanos. Abogar por la adopción de un Plan Nacional de Derechos Humanos de continuidad y enriquecimiento.

Lucha efectiva contra el racismo Seguir leyendo “Compromiso con los Derechos Humanos: Plan Nacional y Acciones para Comunidades Autónomas y Ayuntamientos” »