Archivo de la etiqueta: Derechos humanos

Caso Mazzeo: Inconstitucionalidad del indulto a Riveros por crímenes de lesa humanidad

Caso Mazzeo Julio Lilo y otros s/ recurso de casación e inconstitucionalidad (Riveros, 2007)

Derechos Afectados:

  • Respeto a la humanidad
  • Tratados internacionales de derechos humanos

Hechos:

En 2003, el Congreso de la Nación declaró la nulidad de las leyes de punto final y obediencia debida. Algunos jueces comenzaron a declarar inconstitucionales los indultos referidos a crímenes de lesa humanidad y a reabrir casos. En 2007, la representación de la Liga Argentina por los Derechos Humanos solicitó Seguir leyendo “Caso Mazzeo: Inconstitucionalidad del indulto a Riveros por crímenes de lesa humanidad” »

Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones

Principios que Rigen la Imposición de Limitaciones

  • Principio de legalidad – Estado de derecho
  • Principio de imperio del derecho – Prohíbe cualquier acción que no esté prevista en la ley.
  • Principio de respeto a la dignidad humana – Dignidad: primer principio recogido en la Declaración Universal.
  • Principio de no retroactividad de la ley penal.
  • Principio de igualdad y no discriminación.
  • Principio de debido proceso.
  • Principio de proporcionalidad.

1. Límites en Situaciones Ordinarias

No ha sucedido nada Seguir leyendo “Protección de los Derechos Fundamentales: Garantías y Limitaciones” »

Derechos Económicos, Sociales y Culturales: La Clave para una Vida Digna

Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

Al igual que los derechos civiles y políticos, los DESC refieren a necesidades de las personas, inherentes a su condición de tales. Pero se manifiestan en la realización de la igualdad sustancial. La efectividad de los derechos hace la vida digna. Así como la ausencia de libertad y honor afectan la dignidad de la persona, el hambre y la ignorancia también. Algunos ejemplos son: alimentación, salud, educación, trabajo, vivienda, etc.

Características Seguir leyendo “Derechos Económicos, Sociales y Culturales: La Clave para una Vida Digna” »

Los Derechos Fundamentales: De Derechos Naturales a Derechos Constitucionales

III. La Constitucionalización de los Derechos Humanos y Fundamentales

El concepto “derechos fundamentales”, utilizado por el constituyente español, ha alcanzado tal popularidad que ha trascendido el ámbito académico para incorporarse al lenguaje cotidiano de la sociedad. Sin embargo, su significado no es tan evidente como podría parecer.

El término “derechos fundamentales” no se utilizaba inicialmente en el Estado constitucional. Surgió años después de su consolidación en Europa, Seguir leyendo “Los Derechos Fundamentales: De Derechos Naturales a Derechos Constitucionales” »

Compendio del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

LOS DERECHOS HUMANOS:


son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho Seguir leyendo “Compendio del Derecho Internacional de los Derechos Humanos” »

Fundamentos de Contratos: Código Civil, Convención de Viena y Constitución Venezolana

Código Civil (CC)

Definición y Clasificación de Contratos

Artículo 1.133

El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico.

Artículo 1.134

El contrato es unilateral, cuando una sola de las partes se obliga; y bilateral, cuando se obligan recíprocamente.

Artículo 1.135

El contrato es a título oneroso cuando cada una de las partes trata de procurarse una ventaja mediante un equivalente; es a título Seguir leyendo “Fundamentos de Contratos: Código Civil, Convención de Viena y Constitución Venezolana” »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Derechos y Garantías Individuales

Todas las personas gozarán de los derechos humanos que tratan la Constitución y los tratados internacionales reconocidos por México. La nación mexicana es única e indivisible; se da reconocimiento a los pueblos indígenas y se busca garantizar sus derechos. Se prohíbe la esclavitud.

La educación es gratuita en todo el territorio nacional. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Se garantiza el derecho Seguir leyendo “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado” »

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura

Introducción

Tortura: Proviene del latín tortura (torcedura) y de torquere (torcer). La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o psicológico a alguien con el propósito de quebrar su resistencia y moral. Intervienen en su permanencia factores jurídicos, estructurales, de corrupción, de falta de preparación, sociales, económicos y Seguir leyendo “Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo” »

Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México

Juicio de Amparo: Última Instancia Legal

El juicio de amparo es el recurso legal para impugnar la mayoría de los actos jurídicos del derecho público, ya sean jurisdiccionales, administrativos o legislativos, que afecten los derechos de un gobernado.

Definición y Alcance

El amparo tutela íntegramente el Derecho contra las violaciones realizadas por cualquier autoridad. Es un procedimiento jurisdiccional que permite controlar el ejercicio del poder para asegurar la libertad de los particulares. Seguir leyendo “Juicio de Amparo: Protegiendo Derechos y Garantías en México” »

Texto Constitucional Mexicano

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

TÍTULO PRIMERO

CAPÍTULO I. De las Garantías Individuales

Artículo 1

(…) todo individuo gozará de las garantías…

Artículo 2

La Nación Mexicana es única e indivisible.

Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a recibir educación.

Artículo 4

El varón y la mujer son iguales ante la ley.

Artículo 5

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión…

Artículo 6

La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna…

Artículo Seguir leyendo “Texto Constitucional Mexicano” »