Archivo de la etiqueta: Derechos individuales

Derechos Fundamentales y Reformas Constitucionales: Un Resumen Detallado

DERECHOS INDIVIDUALES

Art. 65. El derecho a la vida es inviolable.

Art. 66. Se prohíbe la pena de muerte.

Art. 67. Al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la Ley.

Art. 68. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. Nadie debe ser sometido a torturas, ni penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad Seguir leyendo “Derechos Fundamentales y Reformas Constitucionales: Un Resumen Detallado” »

Funcionamiento y Estructura del Congreso de la República de Guatemala

Comisiones del Congreso de la República

Estas son 10 comisiones del Congreso de la República de Guatemala:

  • Agraria.
  • Ciencia, Innovación y Tecnología.
  • Comercio Exterior y Turismo.
  • Constitución y Reglamento. (Numeral modificado. Resolución Legislativa del Congreso Nº 015-2003-CR, publicada el 15 de noviembre de 2003)
  • Cultura y Patrimonio Cultural.
  • Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
  • Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Seguir leyendo “Funcionamiento y Estructura del Congreso de la República de Guatemala” »

El Juicio de Amparo en México: Evolución Histórica y Sistema Actual

Si la organización que instituye la ley suprema y que ha quedado
descrita en las páginas precedentes, pudiera ser violada impunemente,
los preceptos constitucionales no pasarían de ser principios teóricos
o mandamientos éticos. No es posible aceptar tal cosa; si alguna
ley debe ser cumplida y observada -espontánea o coercitivamente-,
es la ley suprema del país.
El respeto debido a la Constitución tiene que .Ser, en principio, espontáneo
y natural. Sólo como excepción cabe considerar la existencia
de Seguir leyendo “El Juicio de Amparo en México: Evolución Histórica y Sistema Actual” »

Derechos y Garantías Constitucionales en Argentina

Derechos y Garantías: Fundamentos del Orden Estatal

Declaraciones, Derechos y Garantías

Las declaraciones, derechos y garantías poseen fuerza obligatoria para individuos, autoridades y la nación.

Declaraciones

Son formulaciones solemnes que proclaman los principios fundamentales del orden estatal, la forma de Estado y la forma de gobierno. Establecen las decisiones políticas fundamentales, pautas rectoras y programas de acción del régimen.

Derechos

Son atributos, facultades y libertades reconocidos Seguir leyendo “Derechos y Garantías Constitucionales en Argentina” »

Los Bienes Demaniales y los Derechos de los Funcionarios Públicos

Los Bienes Demaniales

2.2 Caracteres generales del dominio público

a. Concepción objetiva

Esta concepción objetiva, asimismo, comporta que la condición de demaniales no se predique de todos los bienes de los entes públicos, sino solo de determinadas categorías de los mismos. Encontramos así una doble delimitación:

  1. Por su objeto: bienes muebles e inmuebles que queden afectados al uso general o al servicio público.
  2. Respecto de los sujetos: exclusivamente podrán ser titulares las entidades de Seguir leyendo “Los Bienes Demaniales y los Derechos de los Funcionarios Públicos” »