Archivo de la etiqueta: derechos patrimoniales

Derechos, Personas Jurídicas y Obligaciones: Conceptos Clave

Derechos Patrimoniales, Personas Jurídicas y Obligaciones: Conceptos Clave

Derechos Patrimoniales

Los derechos patrimoniales se dividen en tres tipos:

  • Derechos personales: Son aquellos que establecen relaciones directas entre sujetos de derechos.
  • Derechos intelectuales: Son los que surgen como producto de la creación humana, sea de carácter científico, literario o artístico.
  • Derechos reales: Son los que dan a su titular una potestad inmediata y directa sobre las cosas.

Personas Jurídicas

Las personas Seguir leyendo “Derechos, Personas Jurídicas y Obligaciones: Conceptos Clave” »

Conceptos Básicos de Derecho: Patrimonio, Capacidad, Hechos y Actos Jurídicos

El Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de los bienes de una persona, e incluye también el conjunto de las deudas que los gravan.

Bienes

  • Objetos materiales o cosas susceptibles de tener un valor.
  • Objetos inmateriales o derechos.

Clasificación de las Cosas

  • Cosas muebles
  • Cosas inmuebles
  • Cosas fungibles
  • Cosas no fungibles
  • Cosas consumibles
  • Cosas en el comercio
  • Cosas fuera del comercio
  • Bienes registrables
  • Bienes no registrables

Derechos Patrimoniales y Extrapatrimoniales

Derechos Patrimoniales

Derechos Subjetivos y Personalísimos: Clasificación y Características

Derechos Subjetivos

Clasificación de los Derechos Subjetivos

  1. Derechos Extrapatrimoniales

    No son susceptibles de apreciación económica y no integran el patrimonio.

    1. Atributos de la Persona

      Son las cualidades que tienen todas las personas. Por ejemplo: nombre, domicilio, estado, capacidad y patrimonio.

    2. Derechos Personalísimos (Individuales)

      Protegen la personalidad humana en sus distintos aspectos. Son derechos propios del hombre, sin los cuales no sería posible su existencia. Ejemplos: derecho a la Seguir leyendo “Derechos Subjetivos y Personalísimos: Clasificación y Características” »

El Derecho de Autor: Tipos, Características y Contenido

El Derecho de Autor

Usuarios y Terceros

Usuarios: Todo adquirente del soporte material que (por ley) contiene la obra del ingenio. Todo usuario debe respetar los derechos de autor de quien posee la autoría; límites que se imponen en el ámbito privado (copias de seguridad), en el ámbito público (reproducción sin fines de lucro para el autor).

Terceros en general: Todos estamos en la obligación de respetar el derecho que se le asigne al titular. Se ven derechos reales: explotar el bien. Y derechos Seguir leyendo “El Derecho de Autor: Tipos, Características y Contenido” »