Archivo de la etiqueta: derechos personales

La Posesión y la Tradición en el Derecho Civil Chileno

La Posesión y la Tradición en el Derecho Civil Chileno

C. – Tradición del Derecho de Herencia

El traspaso del patrimonio del difunto al heredero se opera por el modo de adquirir llamado sucesión por causa de muerte, y no por la tradición, que es un modo de adquirir que tiene lugar por actos entre vivos.

Las inscripciones no constituyen tradición de este derecho, sino sólo requisitos para que el heredero pueda disponer de los inmuebles comprendidos en aquélla.

Una vez fallecido el causante, el Seguir leyendo “La Posesión y la Tradición en el Derecho Civil Chileno” »

Clasificación de los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico

Clasificación de los Derechos Subjetivos

Los bienes jurídicos lo son en cuanto a que el ordenamiento jurídico los contempla como tales, y este criterio es el primero en la clasificación: el del bien jurídico. Estos bienes pueden ser cosas concretas y también valores de cualquier género. Desde ese punto de vista, los civilistas suelen dividir los derechos subjetivos en:

  • Derechos de la personalidad
  • Derechos reales o de cosas
  • Derechos personales o de crédito
  • Derechos sobre bienes inmateriales

Derechos Seguir leyendo “Clasificación de los Derechos Subjetivos en el Sistema Jurídico” »

El Patrimonio, los Bienes y la Posesión en Derecho Civil

Patrimonio

Su Integración

Es un concepto abstracto que indica la relación que mantienen, con respecto a su titular, todos sus derechos y obligaciones susceptibles de apreciación pecuniaria.

Para Josserand, es el conjunto de valores pecuniarios, positivos o negativos, pertenecientes a una misma persona y que figuran unos en el activo y otros en el pasivo.

Planiol lo define como el conjunto de derechos y obligaciones pertenecientes a una persona y apreciables en dinero, y lo metaforiza como una bolsa Seguir leyendo “El Patrimonio, los Bienes y la Posesión en Derecho Civil” »

Objeto y Contenido de los Derechos: Bienes y Cosas en Derecho

Objeto y Contenido de los Derechos

1. Objeto de Derecho

Sujeto de derecho y objeto de derecho son términos del concepto de relación jurídica, ya que constituyen dos de sus elementos integradores: el subjetivo y el objetivo.

Toda relación jurídica presupone un sujeto al cual se le atribuye una facultad o pretensión en vista de un fin que el derecho considera digno de tutelar. Este es el sujeto activo, el titular del derecho subjetivo. Frente al sujeto activo se encuentra el sujeto pasivo, a quien Seguir leyendo “Objeto y Contenido de los Derechos: Bienes y Cosas en Derecho” »

Introducción al Derecho de Propiedad y la Posesión

Introducción al Derecho de Propiedad

1. Concepto de Derecho Real

1.1. Teorías Unitarias

Niegan la distinción entre derechos reales y derechos personales.

  • 1.1.1. Personales: Basada en la existencia de un pasivo universal. Los partidarios de esta teoría sostienen que el derecho real no refleja la relación entre una persona y una cosa, sino la relación entre una persona y todos los demás.
  • 1.1.2. Realista: Busca unificar los derechos reales y personales a la discreción de la propiedad. La ley de Seguir leyendo “Introducción al Derecho de Propiedad y la Posesión” »