Archivo de la etiqueta: Derechos reales

Derechos Reales y Propiedad en el Código Civil Venezolano

Los Derechos Reales

Concepto

Un derecho real es un conjunto de relaciones jurídicas, como derechos y obligaciones de contenido patrimonial, de las cuales es titular una persona.

Teorías de los Derechos Reales

1. Teoría Clásica

Es el poder inmediato que se ejerce sobre la propiedad. Sus elementos son:

  • El poder lo otorga el Estado a través de las normas jurídicas.
  • Hay una relación entre la persona y la cosa.
  • El propietario se apodera, disfruta y dispone de la cosa en sí misma.

2. Teoría Obligacionista

Considera Seguir leyendo “Derechos Reales y Propiedad en el Código Civil Venezolano” »

Derechos Subjetivos y Personalísimos: Clasificación y Características

Derechos Subjetivos

Clasificación de los Derechos Subjetivos

  1. Derechos Extrapatrimoniales

    No son susceptibles de apreciación económica y no integran el patrimonio.

    1. Atributos de la Persona

      Son las cualidades que tienen todas las personas. Por ejemplo: nombre, domicilio, estado, capacidad y patrimonio.

    2. Derechos Personalísimos (Individuales)

      Protegen la personalidad humana en sus distintos aspectos. Son derechos propios del hombre, sin los cuales no sería posible su existencia. Ejemplos: derecho a la Seguir leyendo “Derechos Subjetivos y Personalísimos: Clasificación y Características” »

Derecho Romano: Obligaciones y Derechos Reales

La Obligación

Fuentes de las Obligaciones

Un derecho real es un poder que una persona tiene sobre una cosa. Recae sobre cosas y es oponible frente a todos (erga omnes).

OBLIGATIO EST IURIS VINCULUM QUO NECESSITATE ADSTRINGIMUR ALICUIUS SOLVENDAE REI…

Elementos del Vínculo Obligacional

  1. Débito: El deber de cumplir una obligación, lo que se debe. La prestación es aquello que debe hacer el deudor a favor del acreedor para satisfacer la obligación.
  2. Responsabilidad: Sujeción a la que se expondrá el Seguir leyendo “Derecho Romano: Obligaciones y Derechos Reales” »

Derechos Reales: Tipos, Características y Adquisición

Derechos Reales

Son aquellos que se tienen sobre una cosa sin sujeción a persona determinada y son señalados por la ley.

Definiciones Importantes

Cosa: Todo lo que existe material e inmaterialmente, a excepción de las personas.

Bien: Jurídicamente, es una cosa que forma parte de mi patrimonio y que presta utilidad.

Clasificación de los Derechos Reales

Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones

Derechos Reales

Definición de Derecho Real

Un derecho real es un poder jurídico que se establece sobre una cosa o bien para su aprovechamiento total o parcial, o que se puede oponer a terceros.

Clasificación de las Cosas

Res Mancipi

Eran las cosas más valiosas para un pueblo agricultor: terrenos, casas propiedad de los ciudadanos romanos situados en suelo itálico, las servidumbres de paso o de acueducto constituidas en esos terrenos, los esclavos y los animales de tiro y carga.

Res Nec Mancipi

Eran Seguir leyendo “Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones” »

El Usufructo en el Código Civil: Un análisis completo

El Usufructo

Concepto (Art. 467 del Código Civil)

«El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa».

Es un derecho subjetivo de naturaleza real, consiste en derechos reales limitados o en cosa ajena y es un derecho esencialmente temporal y normalmente vitalicio. La facultad de disfrute incluye el uso y el aprovechamiento. No tiene la facultad de libre disposición Seguir leyendo “El Usufructo en el Código Civil: Un análisis completo” »

Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil

Concepto de Obligación

Obligación: Vínculo jurídico entre dos personas determinadas –deudor y acreedor–, en virtud del cual la primera se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor de la segunda. Desde el punto de vista del acreedor, es un crédito; desde el del deudor, es una deuda. Relación jurídica: Relación protegida por el derecho objetivo. Si el deudor no cumple, puede ser compelido a hacerlo.

Art. 2465 CC. “Toda obligación personal da al acreedor Seguir leyendo “Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil” »

Derecho de Propiedad y Otros Derechos Reales: Conceptos y Aplicaciones

Concepto de Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, con utilidad económica, susceptible de estimación pecuniaria, que incluye deberes y derechos, activos y pasivos. Se trata de una universalidad jurídica ligada a la persona.

Características del Patrimonio

  • El patrimonio es una universalidad jurídica ligada a la persona.
  • Solo las personas pueden tener un patrimonio.
  • El patrimonio comprende solo derechos pecuniarios.

Teoría Alemana o del Patrimonio Seguir leyendo “Derecho de Propiedad y Otros Derechos Reales: Conceptos y Aplicaciones” »

Manual de Derecho Civil: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

Introducción al Derecho

I. Concepto de Derecho

  1. Convivencia social y orden jurídico
  2. Algunas definiciones de Derecho
  3. Derecho objetivo y derecho subjetivo
  4. Derecho y Justicia

II. Norma Jurídica: Caracteres y Clases

  1. Concepto de norma jurídica
  2. Caracteres de la norma jurídica
  3. Clases de normas jurídicas

III. El Ordenamiento Jurídico y sus Ramas

  1. Derecho Público y Derecho Privado
  2. Las ramas del Derecho Público
  3. Las ramas del Derecho Privado
  4. Nociones de Derecho

IV. Las Fuentes del Derecho

  1. Concepto y clases de fuentes
  2. Fuentes Seguir leyendo “Manual de Derecho Civil: Conceptos y Aplicaciones Prácticas” »

El Registro Público de la Propiedad: Principios, Procedimientos y Estructura

El Registro Público de la Propiedad

¿Qué es un Registro Público?

Es el conjunto de normas del Derecho Público que regulan la organización del Registro Público de la Propiedad (R.P.P.), así como el procedimiento de inscripción y los efectos de los derechos inscritos.

Principios Registrales

Publicidad

El R.P.P. se crea para dar publicidad y seguridad jurídica frente a terceros sobre la posesión y propiedad de bienes inmuebles y muebles.

Fe Pública

El director del Registro Público de Comercio Seguir leyendo “El Registro Público de la Propiedad: Principios, Procedimientos y Estructura” »