Archivo de la etiqueta: Derechos Sociales

Los Derechos Fundamentales en España: Clasificación, Eficacia y Contenido

Los Derechos Fundamentales en España

V. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CLASES, EFICACIA Y CONTENIDO

Como hemos visto en otros apartados de este tema, los derechos fundamentales son los derechos naturales constitucionalizados democráticamente. Son, por tanto, al mismo tiempo expresión de la naturaleza humana y de la técnica del hombre, esto es, en palabras de Pérez Royo, “naturales y artificiales”. En esta doble naturaleza de derechos “naturales” y “fundamentales” simultáneamente descansa Seguir leyendo “Los Derechos Fundamentales en España: Clasificación, Eficacia y Contenido” »

El Estado Social de Derecho: Evolución, Características y Derechos

De los Derechos Formales a la Igualdad Material: La Necesidad de las Condiciones Vitales Mínimas

El Estado Social de Derecho representa la transición de los derechos formales a la igualdad material. El Estado liberal se caracterizaba por la igualdad formal ante la ley, con una ley general y abstracta para todos. Sin embargo, esta igualdad formal no era suficiente, ya que se hacía necesario alcanzar una igualdad material, real y efectiva.

Esta transición implica que los derechos de libertad y participación Seguir leyendo “El Estado Social de Derecho: Evolución, Características y Derechos” »

Derecho Constitucional: Propiedad, Garantías y Derechos

Derecho a la Propiedad

Derecho a la propiedad: Todos los bienes materiales e inmateriales que integran el patrimonio de una persona física o jurídica.

Derecho de Propiedad en la Constitución Argentina

Art. 14: Todos pueden gozar del derecho de usar y disponer de su propiedad.
Art. 20: Los extranjeros pueden poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos.
Art. 17: Garantía: Propiedad inviolable. La expropiación por utilidad pública debe ser calificada por ley y luego indemnizada. Todo autor o inventor Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Propiedad, Garantías y Derechos” »