Archivo de la etiqueta: Derechos y obligaciones

Derecho Civil Español: Compendio y Aplicación Práctica

Introducción al Código Civil

1.1 CC: No puede ignorarse que algunos de esos derechos gozan o previsiblemente gozarán de una protección penal. En los casos que exista la protección penal, tendrá ésta preferente aplicación, por ser sin duda la de más fuerte efectividad, si bien la responsabilidad civil derivada del delito se deberá fijar de acuerdo con los criterios que esta ley establece.

2 LF: Son organizaciones constituidas sin fin de lucro que tienen afectado de modo duradero su patrimonio Seguir leyendo “Derecho Civil Español: Compendio y Aplicación Práctica” »

Capacidad de Obrar y Emancipación: Aspectos Legales y Laborales

Capacidad de Obrar y sus Implicaciones

Toda persona, por el hecho de serlo, posee personalidad jurídica y, por tanto, capacidad jurídica, lo que implica la titularidad de derechos y obligaciones. Sin embargo, esto no implica automáticamente la capacidad de obrar. Por ejemplo, una persona con síndrome de Down tiene capacidad jurídica pero puede carecer de capacidad de obrar, aun siendo persona y teniendo personalidad y capacidad jurídica.

Capacidad de Obrar y sus Modificaciones

Contrato de Leasing: Guía Completa para Estudiantes de Derecho

Contrato de Leasing

Definición

El contrato de leasing es aquel en el que una parte (dador) transfiere a otra (tomador) la tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce, con opción de compra por un precio. El tomador paga un canon por el uso y goce y un precio en caso de ejercer la opción de compra.

Elementos del Contrato

Personas y sus atributos legales

Personas

Entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Hay dos tipos de personas: personas de existencia visible y personas de existencia ideal (personas jurídicas).

Personas de existencia visible

Todos los entes que presenten signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, son personas de existencia visible. Nuestra legislación admite la condición de personas con anterioridad al nacimiento. Son personas por nacer las que no habiendo nacido están Seguir leyendo “Personas y sus atributos legales” »

Sociedad comanditaria por acciones

LOS ÓRGANOS SOCIALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA

1. LA JUNTA GENERAL.
Ésta está formada por los socios que deciden todos los asuntos de su competencia por mayoría legal o estatutaria, como por ejemplo: el nombramiento y la separación de los administraciones, aumentos y disminuciones del capital, aprobación de las cuentas, etc… Todos los socios quedan sujetos a los acuerdos de la Junta general.
La Junta General puede ser: (-Universal: Es válida para tratar cualquier asunto, sin necesitar una previa Seguir leyendo “Sociedad comanditaria por acciones” »

Transformación de sociedad anónima a sociedad limitada

1- En la valoración de las aportaciones sociales no dinerarias en la SRL..
c. No es precisa legalmente la intervención de un experto independiente.

2- En relación a la obligación de realizar prestaciones accesorias.

A) En la SRL el incumplimiento voluntario de dicha obligación es una de las causas legales de exclusión de socios

3- El artículo 96.2 de la Ley de Sociedades de Capital, que consagra la proporcionalidad necesaria entre el valor nominal y la atribución del derecho de voto y del derecho Seguir leyendo “Transformación de sociedad anónima a sociedad limitada” »