Archivo de la etiqueta: Derechos

Introducción a la Teoría de los Derechos y Libertades

TEMA 3. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LOS DDFF

3.2 EL PROCESO DE POSITIVACIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES

En la Edad Media se produce el inicio de la positivación de los derechos y libertades de las personas. En esta época, el poder político se haya configurado en las llamadas poliarquías pero al mismo tiempo impera la noción de comunidad universal con el imperio y el papado al frente. Se produce la consagración de derechos concretos que se tienen según el estatus que la persona tenga en Seguir leyendo “Introducción a la Teoría de los Derechos y Libertades” »

Tipos de contratos y derechos en el ámbito jurídico

Mandato. Parte obligada a realizar actos jurídicos en interés de otra. Características: bilateral, oneroso, conmutativo, no formal, nominados, de tracto sucesivo. Mandatario: cumplir actos comprendidos en el mandato conforme a instrucciones y dar aviso, reservar información adquirida y rendir cuentas de la gestión. Mandante: suministrar los medios necesarios para la ejecución del mandato, indemnizarlo en caso de daño, abonar la retribución convenida, liberar al mandatario de obligaciones Seguir leyendo “Tipos de contratos y derechos en el ámbito jurídico” »

Derechos y Obligaciones: Clasificación y Contratos

Nombre:

Nombre: El atributo principal bajo el cual se identifica a las personas de existencia visible, se adquiere por su inscripción en la correspondiente acta de nacimiento y su elección estará a cargo del padre, madre o tutor. En cuanto al apellido, los hijos matrimoniales llevarán el del padre, si los padres quieren pueden ponerle como 2° el de la madre.

Hijos extramatrimoniales: llevarán el apellido del progenitor que lo hubiera reconocido y en el caso de que ambos lo reconozcan, llevarán Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones: Clasificación y Contratos” »

Derecho comunitario

1. LA NATURALEZA DE LA UníÓN EUROPEA.
A. Autonomía del Derecho europeo (diferencias con el DIP): STJUE Van Gend en Loos.
La Uníón Europea es una organización internacional que asume todo el acervo de integración
europea y sucede a la Comunidad Europea. Hoy día, la Uníón Europea continúa con el proceso
de integración iniciado en 1951 (CECA) y 1957 (CEE y EURATOM), fundamentándose en el TUE
y en el TFUE (continuadores del proceso).
Los Estados (y, por medio de ellos, la ciudadanía) crearon Seguir leyendo “Derecho comunitario” »

Porque los derechos humanos son innegociables

1º) DERECHOS HUMANOS


Son los que tienen todas las personas por el solo hecho de serlo. Se basan en un principio de igualdad todos los seres humanos son iguales en dignidad.                                                               Los derechos humanos deben ser reconocidos, respetados y garantizados por los Estados, que son los únicos que pueden cometer violaciones de los mismos por acción u omisión.                                   Seguir leyendo “Porque los derechos humanos son innegociables” »