Archivo de la etiqueta: Desobediencia Civil

Derecho y Moral: Criterios de Distinción, Desobediencia y Fundamentos de Obediencia

Criterios de Distinción entre Derecho y Moral según Kant

Kant, para realizar esta distinción, parte de dos elementos clave: la ley o norma y el móvil o motivo de la acción.

Primer Criterio: El Móvil de la Acción

Este criterio se centra en la relación entre la norma y el motivo que impulsa la acción. Se pueden distinguir dos situaciones:

Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales: Habeas Corpus, Ombudsman y Más

Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales

Habeas Corpus

Habeas Corpus: Proviene del latín y se traduce como “tendrás tu cuerpo libre”. Se configura como un medio, procedimiento y defensa de los derechos del detenido privado de libertad ilegalmente. Su aplicación se rige por el artículo 17.4 de la Constitución Española.

Para que sea eficaz, deben cumplirse dos condiciones:

  1. Una detención.
  2. Que la detención haya sido cometida por autoridades o funcionarios públicos.

El juez de instrucción Seguir leyendo “Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales: Habeas Corpus, Ombudsman y Más” »

Diferencias Clave entre Derecho y Moral: Análisis de Criterios y Teorías

Diferencias entre Derecho y Moral

Criterios diferenciadores según Cristian Tomasio

Primer criterio:

  1. Moral: Regula el fórum interno y la intencionalidad de la acción.
  2. Derecho: Se refiere al fórum externum, sin considerar la intencionalidad o la buena fe.

Segundo criterio: (después de manifestada la conducta)

  1. Moral: No es concebible la coacción para deseos morales imperfectos.
  2. Derecho: Sí es concebible la coacción para deberes jurídicos perfectos.

Teorías sobre la fundamentación de la obediencia Seguir leyendo “Diferencias Clave entre Derecho y Moral: Análisis de Criterios y Teorías” »

Objeción de Conciencia y Desobediencia Civil: Estudio Jurídico

II. Naturaleza Jurídica y Contenido de la Objeción de Conciencia

1. Objeción de Conciencia. Naturaleza Jurídica.

¿Discrepancia jurídica o conflicto moral?

Debate sobre su carácter jurídico.

Teoría de la Justicia y Desobediencia Civil: Un Análisis Jurídico

Teoría de la Justicia: Discusión sobre Algunos Problemas Jurídicos

Nuestro derecho establece que las normas se interpretarán según el sentido propio de las palabras y la realidad social del tiempo en que son aplicadas. Esto implica una gran variedad de criterios que no agotan la interpretación.

La Obediencia al Derecho

Uno de los deberes fundamentales es obedecer al derecho. Pero, ¿qué tipo de deber genera la obediencia?

El Deber Moral

El deber moral implica una aceptación interna del derecho. Seguir leyendo “Teoría de la Justicia y Desobediencia Civil: Un Análisis Jurídico” »