Archivo de la etiqueta: Despido

Derecho Español: Fuentes, Obligaciones, Contratos y Ley de Economía Social

Fuentes del Derecho

Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

  1. La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público, y que resulte probada.
  2. Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
  3. Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico.
  4. Las Seguir leyendo “Derecho Español: Fuentes, Obligaciones, Contratos y Ley de Economía Social” »

Exenciones y Causas de Disolución en la Relación Laboral: Tratamiento Fiscal de la Prima de Antigüedad

Tratamiento Fiscal de las Prestaciones: Prima de Antigüedad y Supuestos de Exención

Salario Mínimo y sus Limitaciones

El Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo define el salario mínimo como la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. Este salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria Seguir leyendo “Exenciones y Causas de Disolución en la Relación Laboral: Tratamiento Fiscal de la Prima de Antigüedad” »

Remuneraciones y Protección al Trabajador en Chile

Remuneraciones en Chile

Evolución del concepto de remuneración

Las disposiciones del primer Código del Trabajo chileno establecían una diferencia esencial en cuanto a las remuneraciones: salario se refería a la retribución del obrero y sueldo a la del empleado particular. Asimismo, las demás remuneraciones específicas y accesorias de ambas calidades recibían también un nombre distinto, aun cuando su causa fuera la misma, análoga o parecida.

Actualmente, el nuevo Código del Trabajo habla Seguir leyendo “Remuneraciones y Protección al Trabajador en Chile” »

Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones

A) LA MODALIDAD ESPECIAL DE DESPIDO DISCIPLINARIO

I. INTRODUCCIÓN

1. Las distintas vías para impugnar el despido

2. El objeto y la regulación de la modalidad especial para impugnar el despido disciplinario

2.1. Objeto:

A) La impugnación de la decisión extintiva empresarial disciplinaria

B) La jurisprudencia “expansiva”

  • Los supuestos de expansión
  • Revisión de la jurisprudencia clásica
2.2. La regulación procesal

A) Los artículos 103 y ss. LPL

B) Las reglas del proceso ordinario son de aplicación Seguir leyendo “Modalidades Procesales Especiales en el Ámbito Laboral: Despido y Sanciones” »