Archivo de la etiqueta: Desviación de Poder

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Autotutela Administrativa: Claves y Diferencias

Conceptos Jurídicos Indeterminados y Discrecionalidad Administrativa

10.1. Los Conceptos Jurídicos Indeterminados

Para determinar con precisión el ámbito de libertad estimativa que comporta la discrecionalidad, resulta capital distinguir esta del supuesto de aplicación de los llamados conceptos jurídicos indeterminados. Por su referencia a la realidad, los conceptos utilizados por las Leyes pueden ser:

Fundamentos del Derecho Administrativo: Legalidad, Interés General y Potestad Reglamentaria

PRINCIPIO DE LEGALIDAD. El art. 9.3 CE es un compendio de postulados esenciales para un Estado de Derecho. Proclama el principio de legalidad, que también aparece en el art. 9.1 CE al disponer que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la CE y al resto del ordenamiento. Además, el art. 103.1 CE recuerda que la Administración actúa con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. Se reconoce así que los poderes públicos también están sujetos a las normas, y por tanto, no pueden Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Administrativo: Legalidad, Interés General y Potestad Reglamentaria” »

Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad

Validez de los Actos Administrativos

¿Cómo definen el Ordenamiento Jurídico y la Ley 30/92 la nulidad y la anulabilidad?

Se regulan en los artículos 62 y 63, respectivamente:

A. Nulidad de Pleno Derecho (Art. 62.1)

  1. Actos que lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional: Se refiere a los derechos de los artículos 15-29, 14 y 30.2 CE (principio de igualdad y objeción de conciencia).
  2. Actos dictados por órganos manifiestamente incompetentes por razón de la materia o del Seguir leyendo “Validez y Eficacia de los Actos Administrativos: Nulidad y Anulabilidad” »