Archivo de la etiqueta: deudas

Transformación de Obligaciones: Modificación, Novación y Extinción

Modificación de las Obligaciones

La modificación en una obligación (O) es el cambio que puede experimentar la relación jurídica obligatoria (jca) en cualquiera de sus elementos a lo largo de su existencia. En principio, cualquier obligación es modificable, siempre que haya un cambio que no implique su extinción.

Consecuencias de la Modificación

La novación de la obligación puede ser:

  1. Novación extintiva: La modificación es de tal magnitud que transforma la obligación en una nueva. El Art. Seguir leyendo “Transformación de Obligaciones: Modificación, Novación y Extinción” »

Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Definiciones y Diferencias

Obligaciones Mancomunadas

Concepto: Es aquella en la que el crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí como acreedores o deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos distintos los unos de los otros.

Obligaciones Simplemente Mancomunadas

El crédito o la deuda se dividen entre todos los acreedores y todos los deudores. Este fraccionamiento de la obligación solo puede ser cumplido en lo que concierne a las relaciones de los acreedores Seguir leyendo “Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Definiciones y Diferencias” »

Ejecución de Deudas en Moneda Extranjera: Aspectos Clave

Deudas en Moneda Extranjera: Ejecución y Procedimientos

La existencia de una deuda expresada en moneda extranjera en un título ejecutivo no impide, en general, que se inicie la ejecución. Sin embargo, es crucial distinguir entre el tipo de título y cómo se gestionan los intereses y las costas.

Tipos de Títulos y su Ejecución

Es fundamental diferenciar entre títulos extrajudiciales y judiciales:

  1. Título Extrajudicial: Solo tendrá fuerza ejecutiva si la moneda extranjera es convertible y la obligación Seguir leyendo “Ejecución de Deudas en Moneda Extranjera: Aspectos Clave” »

Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos

¿Qué se entiende por fondo de comercio?

Por fondo de comercio se entiende el conjunto de bienes materiales e inmateriales que componen un establecimiento comercial. Esto incluye, por ejemplo, las instalaciones, la mercadería, la clientela, el nombre comercial, las marcas de fábrica, las patentes de invención, entre otros.

¿Qué significa transferir un fondo de comercio?

Transferir un fondo de comercio significa pasarlo de un dueño a otro, ya sea en forma total o parcial. En este último caso, Seguir leyendo “Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos” »

Nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile: Todo lo que Necesitas Saber

Nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Chile: Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las novedades de esta nueva Ley?

Existen nuevos procedimientos en función de si el deudor es empresa o persona:

Obligaciones de Dar Dinero: Conceptos Clave, Moneda Extranjera e Intereses

Obligaciones de Dar Dinero

Cuando el deudor está obligado a entregar una determinada cantidad de moneda.

Definición de Dinero

Dinero: cosa mueble que el comercio utiliza como medida de valor para toda clase de bienes, pudiendo emplearse como medida general de cambio. El dinero tiene dos funciones: sirve como medio de cambio, pues puede ser utilizado para proporcionar otros bienes al poseedor del dinero, que son obtenidos a cambio de él; y cómo medida del valor de tales bienes.

El dinero es: cosa Seguir leyendo “Obligaciones de Dar Dinero: Conceptos Clave, Moneda Extranjera e Intereses” »

Concurso de Acreedores: Guía Completa y Proceso Detallado

CONCURRENCIA DE CRÉDITOS: DISPOSICIONES GENERALES

Responsabilidad del Deudor: El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes, con excepción de los bienes inalienables o no embargables.

Declaración de Concurso: Procede el concurso de acreedores siempre que el deudor suspenda el pago de sus deudas civiles, líquidas y exigibles. La declaración de concurso será hecha por el juez competente, mediante los trámites establecidos.

Efectos de la Declaración: La declaración Seguir leyendo “Concurso de Acreedores: Guía Completa y Proceso Detallado” »