Archivo de la etiqueta: Dignidad

Incapacidades y Dignidad en la Sucesión Hereditaria: Representación Legal

Incapacidades y Dignidad en la Sucesión Hereditaria

  1. Acervo líquido

Se produce aplicadas las rebajas del Art. 959.

Incapacidades:

Los que no tienen existencia al momento de la apertura de la sucesión

La regla es que para suceder sea necesario existir a la muerte del causante. Basta con que a ese momento pueda estar en el vientre materno, basta con que esté concebida la criatura, ello por aplicación del Art. 77 del código.

Esta regla tiene algunas excepciones que están en el mismo Art. 962:

Si el Seguir leyendo “Incapacidades y Dignidad en la Sucesión Hereditaria: Representación Legal” »

Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Garantías

Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Artículo 10. Dignidad de la Persona e Interpretación de los Derechos

1. Dignidad, derechos y respeto a la ley

2. Interpretación de los derechos fundamentales

Artículo 11. Nacionalidad

1. Nacionalidad española

2. Derecho a la nacionalidad

3. Doble nacionalidad

Artículo 12. Mayoría de Edad

Artículo 13. Derechos de los Extranjeros, Extradición y Derecho de Asilo

1. Derechos de los extranjeros

2. Derecho de sufragio de los extranjeros

3. Extradición

4. Seguir leyendo “Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Garantías” »

Derechos Humanos y Fundamentales: Conceptos Esenciales y su Regulación en la Constitución

Teorías de los Derechos Humanos

Existen diversas teorías que intentan definir y clasificar los derechos humanos. A continuación, se presentan algunas de las más relevantes:

1. Tautológicas

Estas teorías afirman que «los derechos humanos del hombre son los que le corresponden al hombre por el hecho de ser hombre». Si bien esta definición es simple, no aporta elementos nuevos que permitan caracterizar tales derechos de manera específica.

2. Formales

Las teorías formales sostienen que «los derechos Seguir leyendo “Derechos Humanos y Fundamentales: Conceptos Esenciales y su Regulación en la Constitución” »

Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Declaración de Derechos Fundamentales

Los derechos fundamentales son universales y limitan el poder del gobierno para proteger nuestra libertad. Representan el máximo nivel de protección.

Dignidad

Los derechos fundamentales son inviolables, inalienables e irrenunciables.

Título 1 de la Constitución Española