La provincia es la unidad territorial del Imperio Romano y su organización territorial. La diputación, por otro lado, es la asignación del cargo de diputado, es decir, la asamblea de los diputados; es el órgano que gestiona la provincia. La provincia es la entidad local con personalidad jurídica propia, lo que significa que tiene derechos y deberes mediante los cuales se le reconoce la autonomía y, por tanto, se le da la herramienta de la potestad reglamentaria para crear reglamentos, que Seguir leyendo “Entidades Locales en España: Provincias, Municipios y su Organización” »
Archivo de la etiqueta: Diputación
Administración Local en España: Estructura, Organización y Competencias
LAS ADMINISTRACIONES LOCALES
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
En la época de la Constitución de Cádiz, de 1812, las Entidades Locales se consideran instancias de la organización territorial de la Nación y son exigidas para la gestión de actividades públicas.
Con la Constitución de Cádiz, el territorio nacional se divide en Provincias, y éstas en Municipios, a los cuales se les dota de una estructura orgánica: una Asamblea electiva, con funciones de gestión, y un órgano unipersonal, que los presidía: Seguir leyendo “Administración Local en España: Estructura, Organización y Competencias” »
La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
En el concepto de Administración local encajan un conjunto de entidades territoriales, de ámbito territorial de actuación inferior al regional, y que vienen determinadas por el art. 142 CE: municipios, provincias e islas en los archipiélagos balear y canario. A estas entidades locales territoriales se suman otras que pueden ser de ámbito inferior al municipal (caseríos, pedanías, parroquias), e incluso agrupaciones de municipios diferentes de la provincia (Comarcas, Seguir leyendo “La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas” »