Archivo de la etiqueta: directivas

Fuentes del Derecho Comunitario y Reforma Constitucional Española: Análisis Detallado

Fuentes del Derecho Comunitario Derivado

Reglamentos

Disposiciones de carácter general, obligatorias y directamente aplicables, no necesitando un acto de intervención o incorporación por parte de los ordenamientos nacionales.

Características:

Derecho Comunitario Europeo: Concepto, Fuentes y Relación con el Derecho Interno

Derecho Comunitario Europeo: Concepto y Fuentes

El derecho comunitario es un ordenamiento jurídico que se integra en el sistema jurídico de los Estados miembros, que se impone a sus órganos jurisdiccionales, que tiene su origen en una transferencia de competencias de los Estados a favor de la Comunidad y cuyos destinatarios son tanto los Estados miembros como los particulares.

El derecho comunitario constituye un nuevo ordenamiento jurídico que se diferencia del derecho internacional en dos puntos Seguir leyendo “Derecho Comunitario Europeo: Concepto, Fuentes y Relación con el Derecho Interno” »

Derecho Civil: Casos Prácticos y Respuestas

A. Aplicación de las Normas

1. Regulación por Ley Ordinaria

¿Será posible la regulación por ley ordinaria?

No será posible, ya que según el artículo 81.1 de la Constitución, la regulación de los estatutos de autonomía es tarea de las leyes orgánicas. Tampoco sería posible por decreto legislativo, ya que el artículo 82 de la Constitución solo da cabida a la regulación por decreto legislativo de materias determinadas, que no sean exclusivas de leyes orgánicas.

2. Entrada en Vigor de una Seguir leyendo “Derecho Civil: Casos Prácticos y Respuestas” »

Tipos de Actos Legislativos y No Legislativos en la Unión Europea

Derecho Derivado o Secundario de la Unión Europea

Las Instituciones con poder legislativo en la Unión Europea son el Parlamento, el Consejo y el Banco Central Europeo. El TFUE (Tratado de Funcionamiento de la UE) establece que las Instituciones adoptarán reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes. Este conjunto de normas recibe el nombre de Derecho derivado o secundario. Todo el Derecho no comprendido en las normas constitutivas es un Derecho derivado, en el sentido de Seguir leyendo “Tipos de Actos Legislativos y No Legislativos en la Unión Europea” »

Derecho de la Unión Europea: Instrumentos Jurídicos y Principios Fundamentales

Instrumentos Jurídicos del Derecho de la Unión Europea

El Derecho de la Unión Europea (UE) utiliza instrumentos jurídicos diseñados para armonizar las diversas condiciones económicas, sociales y medioambientales de los Estados miembros, respetando al mismo tiempo sus particularidades. Estos instrumentos buscan conciliar las necesidades comunes de la UE sin depender exclusivamente de la voluntad de los Estados miembros ni interferir más de lo necesario en sus ordenamientos jurídicos nacionales. Seguir leyendo “Derecho de la Unión Europea: Instrumentos Jurídicos y Principios Fundamentales” »

Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial

Principio del Efecto Directo

Este principio implica que las normas de la UE:

  • Despliegan efectos plenos por sí mismas.
  • Producen efectos uniformes en todos los estados miembros.
  • Lo hacen desde su entrada en vigor y durante su vigencia.

Las normas de la UE:

  • Generan derechos y obligaciones para quienes estén afectados por su ámbito de aplicación.
  • Pueden invocarse ante autoridades públicas (administrativas y judiciales), que deben salvaguardar los derechos y obligaciones.

El Tribunal de Justicia de la Unión Seguir leyendo “Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial” »

El Derecho de la Unión Europea: Fuentes y Características

Clasificación de las Fuentes del Derecho de la UE

Derecho Originario

El Derecho originario es el Derecho contenido en los tratados constitutivos (CECA, CEE, CEEA), que se han ido modificando y complementando a lo largo del tiempo (Acta Única Europea, Tratado de Ámsterdam, Tratado de Niza, Tratado de Lisboa). Este último Tratado constituye la base jurídica del Derecho derivado.

Características de los Tratados Originarios

Regulación Publicitaria en la Unión Europea y España

Normas de la UE

Las directivas de la UE

La directiva es una norma que procede de los órganos de la UE (Consejo y Comisión) que contiene principios esenciales por los que debe regirse una materia. Las directivas establecen un plazo durante el cual todos los estados miembros deben aprobar una ley que recoja el contenido de la misma, de tal forma que, si transcurrido el plazo, el estado miembro no ha aprobado dicha ley, la directiva pasa a tener aplicación directa si así lo solicitan los particulares Seguir leyendo “Regulación Publicitaria en la Unión Europea y España” »

Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Evolución

Normas de la UE

Las directivas de la UE son normas que proceden de los órganos de la UE (Consejo y Comisión) y contienen principios esenciales para regular una materia. Las directivas establecen un plazo para que los estados miembros aprueben una ley que recoja su contenido. Si transcurrido el plazo, el estado miembro no ha aprobado dicha ley, la directiva pasa a tener aplicación directa si así lo solicitan los particulares ante los tribunales para un caso concreto. En este sentido, son diferentes Seguir leyendo “Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Evolución” »