Archivo de la etiqueta: disolución de sociedades

Transformación Empresarial: Fusión, Escisión, Disolución y Liquidación de Sociedades

Fusión de Sociedades

Constituye una Fusión la absorción de una sociedad por otra, con desaparición de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de ésta a la segunda sociedad. La Fusión puede hacerse igualmente mediante la creación de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes, absorba a dos o más sociedades preexistentes.

Características de la Fusión

Causas de Disolución y Órganos de Gobierno en Sociedades de Capital: Funcionamiento y Obligaciones

Causas de Disolución de las Sociedades de Capital

Los administradores o titulares de acciones o participaciones de una sociedad deben asegurarse del bienestar del futuro de la sociedad y asegurarse de su buen funcionamiento, ya que hay casos en los que, sin saberlo, una sociedad puede estar en una causa de disolución.

Existen varios escenarios en los que la sociedad puede verse obligada a suspender el desarrollo de su actividad social.

Causas de Disolución

Modificaciones Estructurales en Sociedades: Aumento y Reducción de Capital, Disolución, Cesión Global, Escisión y Fusión

Aumento de Capital

El aumento de capital puede obedecer a diversas razones, como la necesidad de obtener recursos financieros, adquirir nuevos bienes, incorporar nuevos socios o adecuar la cifra de capital a la realidad económica de la empresa. Este proceso se asemeja a una modificación estatutaria.

Suscripción Preferente

El capital que se aumenta se incorpora a través de nuevas acciones, ya sea creando una nueva serie o clase, o sumándose a las existentes. Los antiguos accionistas tienen un derecho Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades: Aumento y Reducción de Capital, Disolución, Cesión Global, Escisión y Fusión” »

Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades

Derecho de Suscripción Preferente en el Aumento de Capital

En el aumento de capital, los antiguos accionistas tienen el derecho de suscripción preferente. Artículo 305.

Plazo para el Ejercicio del Derecho de Preferencia

  1. En las sociedades de responsabilidad limitada, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que se hubiera fijado al adoptar el acuerdo de aumento. En las sociedades anónimas, el derecho de preferencia se ejercitará en el plazo que determinen los administradores.
  2. El plazo Seguir leyendo “Derecho de Suscripción Preferente, Disolución, Escisión y Segregación de Sociedades” »

Separación y Disolución de Sociedades: Guía Completa

Separación de Socios

Hoy en día, un socio de una empresa puede dejar de estar vinculado a la misma si se dan ciertas circunstancias o situaciones previstas por la Ley o los estatutos de las sociedades.

De este modo, la Ley de Sociedades de Capital (LSC) incluye una relación de causas legales de separación, en virtud de las cuales el socio que no hubiera votado a favor del correspondiente acuerdo podría ejercitar su derecho de separación. Estos motivos se refieren a decisiones que alteran sustancialmente Seguir leyendo “Separación y Disolución de Sociedades: Guía Completa” »

La Liquidación de Sociedades en España: Proceso y Obligaciones

La Liquidación de Sociedades en España

La disolución de una sociedad mercantil en España da inicio al período de liquidación. Durante este proceso, la sociedad, aunque disuelta, conserva su personalidad jurídica hasta que culmina la liquidación. Es obligatorio añadir la expresión «en liquidación» al nombre de la sociedad durante este período.

Juntas Generales durante la Liquidación

Durante la liquidación, las disposiciones de los estatutos sociales siguen vigentes en cuanto a la convocatoria Seguir leyendo “La Liquidación de Sociedades en España: Proceso y Obligaciones” »