Archivo de la etiqueta: Doctrina Científica

Normas Imperativas (Ius Cogens), Doctrina, Actos Unilaterales y Control en Derecho Internacional

Tema IV: Normas Imperativas del Derecho Internacional (Ius Cogens)

Las normas de ius cogens ocupan la posición más alta en la jerarquía de normas del Derecho Internacional Público (DIP). Estas normas reflejan los valores esenciales de la comunidad internacional y constituyen el orden mínimo necesario para la supervivencia del ordenamiento internacional y la propia comunidad internacional.

Definición y Características

Fuentes del Derecho Internacional Público: Tratados, Costumbres y Principios Generales

Las Fuentes del Derecho Internacional Público

Comentarios del Departamento de Derecho Internacional Público

Para el tratamiento de las fuentes en el Derecho Internacional, la doctrina toma como punto de referencia el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ). En realidad, no es este el propósito del artículo, y menos aún establecer el sistema de prelación de las fuentes, al modo como lo hace el artículo 1 de nuestro Código Civil. Su verdadero sentido se entiende Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Internacional Público: Tratados, Costumbres y Principios Generales” »

Fuentes del Derecho Internacional: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia, Doctrina y Actos Unilaterales

Fuentes del Derecho Internacional

1. La Costumbre Internacional

1.1. Concepto

Fuentes del Derecho Administrativo: Un Análisis Exhaustivo

Estudio Especial de las Fuentes del Derecho Administrativo

Fuentes Racionales

Se denominan así porque no son parte de la legislación y no son obligatorias. Estas incluyen:

  • Costumbre
  • Jurisprudencia
  • Doctrina científica

A. Jurisprudencia Administrativa

Admite una doble acepción:

  1. La de la ciencia del Derecho
  2. La interpretación del Derecho

Ulpiano: dice que se confunde con la justicia misma.

Kelsen: habla de jurisprudencia normativa y sociológica.

Planiol: Modo como las leyes son interpretadas por los tribunales. Seguir leyendo “Fuentes del Derecho Administrativo: Un Análisis Exhaustivo” »