Archivo de la etiqueta: Domicilio

Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas

Determinación de la Concepción y Existencia de las Personas

Concepción (art. 20 CCC)

Para determinar la época en que se produjo la concepción, se toma el día del nacimiento y se contabilizan hacia atrás 300 días (diez meses), que es el tiempo máximo que puede durar un embarazo. Luego se contabilizan a partir del día del nacimiento 180 días (seis meses), que es el tiempo mínimo que puede durar un embarazo. La ley presume que la concepción ocurrió dentro de los 120 días de diferencia. Seguir leyendo “Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas” »

Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano

Antes de la Ley de Derecho Internacional Privado (LDIP), se usaba la ley de nacionalidad para regular los conflictos de ley.

  • Si nos guiamos por el domicilio, cuando un extranjero viaja a otro país, se regirá por la ley de su domicilio (su derecho propio).
  • Si nos guiamos por la nacionalidad, cuando los extranjeros lleguen a un país, se deberán atener al derecho del país donde llegan.

El Domicilio en la LDIP

Artículo 2 LDIPR: «El domicilio de la persona física se encuentra en el territorio del Seguir leyendo “Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano” »

Derechos Fundamentales de la Personalidad: Honor, Intimidad, Imagen y Domicilio

Derechos de la Personalidad: Honor, Intimidad, Propia Imagen y Domicilio

Los derechos de la personalidad son instrumentos que el individuo puede usar para controlar la forma de presentarse ante los demás y ser valorado. Aunque no formaron parte de las declaraciones de derechos hasta época reciente, se reconocen como derechos de carácter autónomo. El Tribunal Constitucional (TC) afirma que, a pesar de su estrecha relación y derivación de la dignidad humana, cada uno tiene un contenido propio Seguir leyendo “Derechos Fundamentales de la Personalidad: Honor, Intimidad, Imagen y Domicilio” »

Atributos de la Persona Física y Moral en el Derecho Mexicano

Atributos de la Persona Física

a) Nombre

Es el signo que distingue a una persona de otra en sus relaciones jurídico-sociales. Está constituido por el conjunto de palabras que individualizan a una persona, y se integra por una o varias palabras denominadas nombre propio, y dos apellidos, el primero de cada uno de sus progenitores, yendo en primer lugar el paterno y en segundo término el materno.

b) Domicilio

Es el lugar en el que reside una persona con el propósito de establecerse. Existen diferentes Seguir leyendo “Atributos de la Persona Física y Moral en el Derecho Mexicano” »

Competencia y Jurisdicción en el Derecho Procesal: Reglas y Excepciones

Sección I: Determinación de la Competencia en Función del Importe de la Demanda

Artículo 37: Cuando la competencia depende del importe de la demanda, la jurisdicción conoce toda intervención, demandas reconvencionales y en compensación inferiores a la tasa de su competencia, al mismo tiempo que, reunidas a las pretensiones del solicitante, lo excederían.

Artículo 38: Cuando una demanda incidente es superior a la tasa de su competencia, el juez, si una parte plantea la incompetencia, puede Seguir leyendo “Competencia y Jurisdicción en el Derecho Procesal: Reglas y Excepciones” »

Elementos Clave del Derecho Civil: Persona, Familia y Estado

Fisi: Nombre, domicilio, estado civil, patrimonio, nacionalidad, capacidad, edad y sexo.

Capacidad

Capacidad: Atributo imprescindible de toda persona. Por ser sujeto de derecho, debe tener capacidad jurídica; esta puede ser total o parcial.

Capacidad de goce: Un atributo esencial e imprescindible de toda persona, ya que la capacidad de ejercicio se refiere a las personas físicas. Es la aptitud para ser titular de derechos o ser sujeto de obligaciones.

Capacidad de ejercicio: Aptitud de participar Seguir leyendo “Elementos Clave del Derecho Civil: Persona, Familia y Estado” »

Derecho de la personalidad en personas naturales

Derecho de la Personalidad

Características

  • Derecho a la identidad: Toda persona tiene derecho a un nombre propio, al apellido del padre y de la madre, y a conocer la identidad de los mismos. El Estado garantiza el derecho a investigar la maternidad y la paternidad.
  • Identidad: Conjunto de rasgos característicos que hacen la personalidad de la persona.
  • Identificación: El medio de probar la identidad a través de rasgos característicos.

Nombre Civil

Es un conjunto de palabras que designa de manera permanente Seguir leyendo “Derecho de la personalidad en personas naturales” »

Derecho Civil y Familiar: Preguntas y Respuestas Clave

El Matrimonio

Preguntas Frecuentes

  • Objeto del matrimonio: Verdadero, la especie humana.
  • Persona con sida puede contraer matrimonio: Falso.
  • Menor de 15 años puede casarse con dispensa de edad: Verdadero.
  • La ley pide tres testigos como requisito para casarse: Verdadero.
  • Presentar capitulaciones es requisito para contraer matrimonio: Falso.

Otros Aspectos Legales

Atributos de la Personalidad y Clasificación de los Bienes en Derecho Civil

Atributos de la Personalidad

La personalidad implica una serie de cualidades o atributos que permiten distinguir a cada persona de sus semejantes.

Domicilio

Es la relación jurídica que una persona sostiene con el municipio en el que:

  • Vive de forma continua
  • Celebra sus negocios
  • Ejerce sus derechos civiles y públicos
  • Concentra sus relaciones de orden jurídico
  • Mantiene sus principales relaciones económicas y familiares

Clases de Domicilio

El domicilio puede ser civil o político.

Domicilio Civil

Indica el Seguir leyendo “Atributos de la Personalidad y Clasificación de los Bienes en Derecho Civil” »

Personas, Sociedades y Ley del Nombre: Un Análisis Jurídico Detallado

Personas

Personas de Existencia Visible o Física

Son las que poseen signos característicos de humanidad, reconocidos en su carácter de personas. La legislación admite la condición de persona con anterioridad al nacimiento, dándole la posibilidad de ser titular de derechos como adquirir bienes por donación o herencia.

1. Principio de su Existencia

La concepción determina la formación de un nuevo ser en el seno materno y marca el inicio de la vida de una persona en nuestro sistema jurídico reconociéndole Seguir leyendo “Personas, Sociedades y Ley del Nombre: Un Análisis Jurídico Detallado” »