Archivo de la etiqueta: dominio

Dominio, Posesión y Acciones Legales en el Derecho Civil Chileno

La propiedad civil está definida en el artículo 582 del Código Civil (C.C.): «El dominio, es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o derecho ajeno».

Cuatro componentes son destacables en esta definición según Peñailillo:

  1. La calificación de derecho con la derivada de real.
  2. La consignación de los atributos de uso, goce y disposición con la amplitud de la arbitrariedad.
  3. Las inmediatas restricciones genéricas: ley y derecho Seguir leyendo “Dominio, Posesión y Acciones Legales en el Derecho Civil Chileno” »

Conceptos Jurídicos Esenciales sobre Bienes y Derechos Reales en Chile

Conceptos Fundamentales sobre Bienes y Derechos en la Legislación Chilena

Definiciones Básicas

  • Cosa: Todo lo que existe, exceptuando las personas, perceptible por los sentidos o la imaginación.
  • Bienes: Cosas que, al ser apropiables y útiles al hombre, satisfacen necesidades. Deben ser susceptibles de apropiación.
  • Corporales: Tienen una existencia real y son perceptibles por los sentidos.
  • Incorporales: Consisten en meros derechos, sin existencia física, solo concebibles por la imaginación.

Derechos Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Esenciales sobre Bienes y Derechos Reales en Chile” »

Conceptos Fundamentales del Derecho de Bienes y Propiedad en Chile

Conceptos Clave sobre Bienes y Derechos en el Código Civil Chileno

Definiciones Básicas

Cosa: Todo lo que existe, exceptuando las personas, y que puede ser percibido por los sentidos o concebido por la imaginación.

Bienes: Cosas que, al ser apropiables y útiles al hombre, satisfacen necesidades. Deben ser susceptibles de apropiación.

Clasificación de los Bienes

Derechos Reales: Dominio, Posesión, Tradición y Otros Conceptos Clave

Dominio, Posesión, Tradición y Otros Conceptos Clave en el Derecho Civil

Dominio

El dominio (también llamado propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.

Posesión

La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. El poseedor es reputado Seguir leyendo “Derechos Reales: Dominio, Posesión, Tradición y Otros Conceptos Clave” »

Traspaso de Propiedad y Derechos Reales sobre Inmuebles en Chile: Normativa y Procedimientos

Tradición de los Derechos Reales sobre Inmuebles

Artículo 686: Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador.

De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca.

Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de Minería.

La tradición del dominio se efectúa, Seguir leyendo “Traspaso de Propiedad y Derechos Reales sobre Inmuebles en Chile: Normativa y Procedimientos” »

Derechos Reales, Familia y Sucesiones: Conceptos Clave

Derechos Reales

Dominio

El dominio es el derecho real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y acción de una persona. Sus caracteres son: amplitud, perpetuo o pleno, inviolable y exclusivo.

Clases de Dominio

Clasificación de las Cosas en Derecho Romano

1.2. Clasificación de las Cosas en Derecho Romano

La más plena y absoluta pertenencia de una cosa a una persona constituye el dominium. Este concepto se identifica con las cosas mismas y se manifiesta de manera diferente según la cualidad jurídica de los bienes sobre los que recae. Desde la perspectiva del dominium y de la adquisición, las cosas podían encontrarse en calidades jurídicas distintas, lo que determinaba su tratamiento en el orden del ius. Esto fundamentaba la clasificación de Seguir leyendo “Clasificación de las Cosas en Derecho Romano” »

Derecho Romano: Posesión y Propiedad

Posesión

Es una determinada situación de hecho que significa el control físico o material de una cosa. Es un concepto muy discutido, pero hay dos puntos en los que no existen dudas:

  • La posesión es la presunción de la propiedad.
  • La base de la posesión es la detentación material.

Elementos

Corpus

Es el elemento material, la sujeción efectiva. Se reconoce cuando la persona se encuentra en contacto directo con la cosa. Poco a poco se va espiritualizando la posesión.

Animus

Intención de tener la cosa Seguir leyendo “Derecho Romano: Posesión y Propiedad” »

Derechos Reales: Tipos, Características y Adquisición

Derechos Reales

Son aquellos que se tienen sobre una cosa sin sujeción a persona determinada y son señalados por la ley.

Definiciones Importantes

Cosa: Todo lo que existe material e inmaterialmente, a excepción de las personas.

Bien: Jurídicamente, es una cosa que forma parte de mi patrimonio y que presta utilidad.

Clasificación de los Derechos Reales

Acciones Reivindicatoria y Posesoria en el Derecho Civil

Acciones Reivindicatoria y Posesoria

1. Acción Reivindicatoria

1.1. Fin

Recuperar la posesión de una cosa de la cual se es dueño y que se ha perdido.

1.2. Titulares

  • Propietario
  • Poseedor regular en vías de ganar por prescripción (que ha cumplido el plazo para ganar por prescripción) (publiciana 894)
  • Comunero (puede reivindicar su cuota)

1.3. Objeto de la acción

  • Cosas corporales
  • Derechos reales que recaigan sobre dichas cosas o la cuota de la comunidad

No se puede: