Archivo de la etiqueta: Donación

Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción

Las promesas de contrato pueden ser: bilaterales o unilaterales.

Compraventa

Es un contrato por el cual una de las partes transfiere la propiedad de una cosa o la totalidad de un derecho, y la otra paga un precio cierto en dinero.

La venta es obligatoria para las partes por el solo convenio de ellas en la cosa y en el precio.

La entrega puede ser real, jurídica o virtual. Real es la entrega material de la cosa vendida. Jurídica, aun sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la considera recibida Seguir leyendo “Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción” »

Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo

Contrato de Compraventa

Naturaleza Jurídica

  • Bilateral: Ambas partes están de acuerdo.
  • Consensual: Se perfecciona con el acuerdo de voluntades, no con la tradición (entrega).
  • Oneroso: Ambas partes tienen obligaciones recíprocas.
  • No Formal: Excepto en el caso de bienes inmuebles, donde se requiere escritura pública.
  • Conmutativo: Se sabe exactamente lo que se va a intercambiar.

Concepto

Es el contrato en que una persona entrega bienes muebles a otra, para que esta los venda, obligándose a pagar un precio Seguir leyendo “Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo” »

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Aspectos Clave y Cálculo de la Cuota Tributaria

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Aspectos Clave y Cálculo de la Cuota Tributaria

Normativa aplicable:

Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales

DONACIÓN: LOS CÓNYUGES DON TOMÁS RELLO HUMANES Y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO A SU HIJA DOÑA ROSALÍA RELLO NOMALDIA.

NÚMERO

EN MADRID, a veintinueve de Septiembre de dos mil diez.

Ante mí, MIGUEL ÁNGEL BUITRAGO NOVOA, Notario del Ilustre Colegio de esta Capital, con vecindad y residencia en la misma.

COMPARECEN:

Los cónyuges DON TOMÁS RELLO HUMANES, *, y DOÑA JULITA NOMALDIA PERRINO, *; ambos mayores de edad, casados en régimen de gananciales y vecinos de Madrid, calle Gallur número *, Seguir leyendo “Escritura de Donación de Fondos: Trámites y Requisitos Legales” »

Análisis Detallado de Contratos Civiles

Contratos Civiles: Análisis Detallado

Compraventa

La compraventa es el medio más común de intercambio de bienes, regulado en los arts. 1445 a 1536 del Código Civil. Es importante destacar que la compraventa no transfiere la propiedad directamente, sino que genera la obligación de transmitirla.

El art. 1445 define la compraventa como el contrato en el que una parte (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada, y la otra (comprador) a pagar un precio cierto en dinero.

Características

Requisitos Formales en Subarriendos y Donaciones: Análisis de Jurisprudencia

Sentencia 14/1991

Problema Jurídico

El problema jurídico de esta sentencia es determinar si en un subarriendo de un local es necesaria la autorización escrita del arrendador o si solamente con la autorización verbal es válida.

Hechos

Los hechos con los que nos encontramos en este caso es que una pareja de matrimonios crean una S.A. con la cual establecen un supermercado. Uno de ellos, arrienda un local que tenía a la sociedad para instaurar el supermercado. Después, otro socio subarrienda parte Seguir leyendo “Requisitos Formales en Subarriendos y Donaciones: Análisis de Jurisprudencia” »

Contratos de Locación, Obra y Donación en el Código Civil Argentino

Contratos de Locación, Obra y Donación

Contrato de Locación

Obligaciones del Locador

  • Entregar la cosa: con todos sus accesorios, en buen estado de conservación o en el estado en que se halle si así se convino. Si no cumple, el locatario puede:
    • Pedir que se cumpla el contrato y se le dé la cosa.
    • Pedir su resolución (+ daños y perjuicios).
  • Conservar la cosa en buen estado: y hacer las debidas reparaciones. Si no cumple, el locatario puede:

Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Contratos Civiles

Derecho Civil

Derecho civil es un conjunto de normas jurídicas que regulan los actos más cotidianos del hombre (matrimonio, testamento, contratos, divorcio).

Hecho Jurídico

Hecho jurídico es todo acontecimiento realizado con o sin la participación o la acción del hombre. Ej. Hechos naturales: fenómenos de la naturaleza. Hechos naturales realizados con el hombre: nacimiento, vida, facultades o muerte.

Acto Jurídico

Acto jurídico es toda declaración o manifestación de voluntad.

Elementos de Existencia Seguir leyendo “Derecho Civil: Conceptos Fundamentales y Contratos Civiles” »

Análisis de la Validez de Contratos: Donación, Compraventa y Autocontratación

1. Validez de un Contrato de Donación Simulado

El contrato de donación es nulo. La nulidad recae sobre un elemento esencial: se trata de un contrato simulado. En este tipo de contratos, la acción de nulidad puede ser ejercitada tanto por las partes contratantes como por terceros con interés legítimo, como en este caso, donde los hermanos de un contratante han presentado la acción. Esto se ajusta a los requisitos legales.

El artículo 1300 del Código Civil (CC), en relación con el artículo Seguir leyendo “Análisis de la Validez de Contratos: Donación, Compraventa y Autocontratación” »

Guía completa sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Base Imponible

a) Adquisiciones Mortis Causa

En cuanto a las partidas deducibles (cargas, deudas, gastos) a efectos de este impuesto, solo tendrán la consideración de cargas deducibles aquellas que se establezcan directamente sobre los bienes y disminuyan realmente su capital o valor, no teniendo tal consideración las que constituyan obligaciones personales del adquiriente. En relación con las deudas, se admiten exclusivamente las contraídas por el causante Seguir leyendo “Guía completa sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones” »