Archivo de la etiqueta: Donaciones

Donaciones por Razón de Matrimonio: Requisitos, Capacidad y Efectos

Las Donaciones por Razón del Matrimonio

1. Definición y Características

El artículo 1336 del Código Civil define las donaciones por razón de matrimonio como «las que cualquier persona hace, antes de celebrarse el matrimonio, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos».

Las características de estas donaciones son las siguientes:

Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales

El Régimen Económico Matrimonial

El matrimonio genera intereses patrimoniales entre los cónyuges, regulados de diversas formas. La autonomía privada y la libertad de pactos son fundamentales en la organización económica del matrimonio, regidas por la legislación vigente. El sistema jurídico establece principios como la igualdad entre cónyuges, la solidaridad y la lealtad al interés familiar.

La autonomía privada en el derecho de familia se ve influenciada por el interés superior de la Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: Conceptos Clave y Aspectos Legales” »

Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales

La Relación Jurídica y el Negocio Jurídico

La Relación Jurídica

El Derecho se ocupa de relaciones humanas llamadas jurídicas, ya que tienen una trascendencia especial para el orden social o político, o para una ordenada convivencia. Se define la relación jurídica como la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas, regulada por la norma jurídica y originada por un hecho que puede ser natural o producido por un acto voluntario y que tiene por objeto la realización Seguir leyendo “Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales” »

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): Normativa, Hecho Imponible y Modalidades

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

Aspectos Generales

a) Normativa Aplicable

Ley 29/1987, de 18 de diciembre, y Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre.

b) Naturaleza y Objeto

El ISD grava las adquisiciones gratuitas de las personas físicas, ya sean inter vivos (donaciones) o mortis causa (sucesiones). Según el art. 10 de la Ley, el ISD es un impuesto directo y subjetivo que grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por las personas físicas. Dichos incrementos están Seguir leyendo “Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): Normativa, Hecho Imponible y Modalidades” »

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Consideraciones generales

  1. Se regulan unitariamente las sucesiones y las donaciones.
  2. La normativa tiene carácter estatal, sin perjuicio de las competencias cedidas a las CCAA.
  3. La autoliquidación es obligatoria en la mayor parte de las CCAA.
  4. El sujeto pasivo es la persona física. Sociedades NO.
  5. Justificación: distribución de la riqueza.
  6. La tarifa es progresiva.
  7. Existen coeficientes progresivos en razón del parentesco y patrimonio preexistente.
  8. Polémica sobre su Seguir leyendo “Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones” »

Derecho Civil: Persona, Familia, Herencia y Donaciones

Persona

El derecho considera persona al ser humano y, en principio, toda persona es sujeto de derecho, aunque no sea así en buena parte del mundo. El sujeto de derecho, la persona, posee en principio capacidad jurídica y capacidad de obrar. La persona y la personalidad quedan determinadas por el nacimiento, siendo estos preceptos establecidos en los artículos 29 y 30 del Código Civil. En el art. 30, el cual expresa de manera literal: «para los efectos civiles, solo se reputará nacido el feto Seguir leyendo “Derecho Civil: Persona, Familia, Herencia y Donaciones” »