Archivo de la etiqueta: Edicto del pretor

Derecho Romano: Edictos, Leyes y Constituciones Imperiales

El Edicto del Pretor y su Influencia en la Evolución del Derecho

El edicto del pretor es el programa que este presenta al ser elegido, exponiendo sus ideas. Una vez elegido, este proyecto se convierte en edicto en virtud del Ius Edicendi. La gran ventaja de este edicto es su actualización anual, adaptándose a las necesidades del momento. No es una norma obligatoria para los ciudadanos, sino una declaración de intenciones del pretor, vinculante para él, aunque carezca de poder legislativo directo. Seguir leyendo “Derecho Romano: Edictos, Leyes y Constituciones Imperiales” »

Iurisdictio derecho romano

Edicto jurisdiccional: pag. 24 a la pag. 28.  en base al edicto del pretor y a su derecho (ius pretorio u honorario), derecho de carácter procesal, recién los tardo clásicos le dieron nombre de ius. Aunque desde la época clásica se estudiaba y se comentaba el edicto, pero como reglamento potestativo del pretor, no como ius. El pretor como magistrado jurisdiccional da un edicto como un derecho procesal.
Los tardo clásicos dan el nombre de Ius Honorario para separarlo del derecho civil. Seguir leyendo “Iurisdictio derecho romano” »

Edicto pretor

El pretor es el magistrado que tiene la facultad de dictar órdenes y dirigirlas al pueblo. Tiene jurisdicción y ello le otorga derechos. El pueblo tiene que cumplir estas órdenes en base al imperio del magistrado que obliga a ello. Por tanto, desde el año 367 a.C. el pretor urbano dará edictos y será a partir del 242 a.C. que también los dará el pretor peregrino.

Al comenzar el cargo en funciones los pretores tanto urbano como peregrino publicaran este edicto que se define como el anuncio Seguir leyendo “Edicto pretor” »