Archivo de la etiqueta: educación

El Derecho a la Educación en España: Alcance, Límites y Neutralidad Ideológica

La educación en España presenta una doble vertiente constitucional: es, a la vez, una actividad libre y una tarea del Estado. Esta dualidad, lejos de ser meramente conceptual, tiene profundas implicaciones en la configuración del sistema educativo y en la delimitación de los derechos y deberes de los diferentes actores involucrados.

La Doble Vertiente Constitucional de la Enseñanza

La actuación pública en materia educativa no solo debe respetar la libertad de enseñanza de los particulares, Seguir leyendo “El Derecho a la Educación en España: Alcance, Límites y Neutralidad Ideológica” »

Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Garantías

Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Artículo 10. Dignidad de la Persona e Interpretación de los Derechos

1. Dignidad, derechos y respeto a la ley

2. Interpretación de los derechos fundamentales

Artículo 11. Nacionalidad

1. Nacionalidad española

2. Derecho a la nacionalidad

3. Doble nacionalidad

Artículo 12. Mayoría de Edad

Artículo 13. Derechos de los Extranjeros, Extradición y Derecho de Asilo

1. Derechos de los extranjeros

2. Derecho de sufragio de los extranjeros

3. Extradición

4. Seguir leyendo “Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Protección y Garantías” »

Derechos Económicos y Sociales en la Constitución Española: Educación, Sindicatos y Huelga

Los derechos económicos y sociales implican la realización de auténticas prestaciones por parte del Estado.
Los derechos económicos y sociales vienen a determinar el modelo constitucional del estado social y democrático de derecho, frente al estado liberal clásico.

1. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza

Estos derechos han sido muy polémicos a lo largo de nuestra historia constitucional, expresión del conflicto ideológico entre enseñanza religiosa y enseñanza pública. Seguir leyendo “Derechos Económicos y Sociales en la Constitución Española: Educación, Sindicatos y Huelga” »